La CTA de la Ciudad de Buenos Aires emitió un duro documento contra los incrementos dispuestos por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en subtes, taxis, VTV, estacionamiento medido y multas de tránsito.
La Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) solicitó la renuncia del fiscal General, Juan Bautista Mahiques, por la persecución judicial impulsada por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contra trabajadores y trabajadores de la educación, luego de que el rechazo de la Unión de Trabajadores de la Educación a las burbujas escolares promovida por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
En un nuevo aniversario de las jornadas represivas de diciembre de 2001, Agencia Paco Urondo dialogó con el dirigente Víctor De Gennaro acerca del rol del sindicalismo en aquel entonces y durante los años posteriores que le siguieron hasta la actualidad.
Los trabajadores del Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda nucleados en la Central de Trabajadores de la Argentina despidieron al ídolo y cuestionaron la actuación del gobierno porteño. "Repudiamos la violenta represión y las detenciones arbitrarias ordenadas por Diego Santilli y llevadas a cabo por la Policía de Ciudad", afirmaron.
“Larreta y Acuña viven en campaña, ocultando el fracaso de las burbujas educativas y la falta de apoyo para iniciar las clases el 17 de febrero, poniendo el marketing y las mentiras mediáticas por encima de educación y la salud”, señalaron desde la central obrera.
Lo sostuvo el dirigente de CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, en relación al paquete legislativo que busca gravar impositivamente a sectores concentrados de la economía.
La central obrera se refirió con dolor al crimen de la militante de la Federación Juvenil Comunista del Municipio de San Jorge.
En 2018, ante el estallido de la crisis, diversos grupos que luego conformarían el Frente de Todos lanzaron propuestas alternativas y superadoras en materia económica. La propuesta es recuperarlas y compararlas con lo realizado en nueve meses de gobierno. Una herramienta para pensar lo que se hizo y lo que falta.
Intervención completa del diputado nacional y secretario general de la CTA, en el marco del debate del martes 1 de septiembre, en la Cámara de Diputados en forma remota.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Griselda, hija mayor del dirigente sindical y político Germán Abdala, quien lideró el primer intento de oposición peronista al Gobierno de Carlos Menem.
En abril creó un nuevo grupo de choque para reprimir en el contexto de aislamiento obligatorio. Hace unos días, tuvo que comprar camas de terapia intensiva por el aumento del porcentaje de ocupación. ¿Cuáles son las prioridades de Horacio Rodríguez Larreta?
Distintas organizaciones gremiales repudiaron los hechos de violencia policial cometidos contra trabajadores y trabajadoras en la provincia cuyana, este domingo 5 de julio.
Organizaciones sociales y organismos de derechos humanos de Chaco, repudiaron la violencia policial ejercida sobre una familia de la comunidad Qom, particularmente ensañada contra los cuatro jóvenes -dos varones y dos mujeres- a quienes torutraron, atormentaro y abusaron sexualmente.
Así lo sostuvo el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y secretario general de la CTA, en conversación con AGENCIA PACO URONDO. También se refirió a la necesidad de un consejo económico y social y al futuro del país post pandemia.
La frontal oposición del sector a un impuesto a la riqueza torna aún más necesario recordar la realidad inversa y habitual: cómo los recursos públicos y la protección estatal contribuyeron al crecimiento y consolidación de los grandes grupos económicos. El emblemático caso de la compañía encabezada por Paolo Rocca.