Desde el gremio SUTEBA pidieron una reunión "urgente" con las autoridades sanitarias y educativas para evaluar el impacto de la segunda ola sobre las clases presenciales.
El Consejo Consultivo de la Discapacidad difundió un texto en que se hace un pedido a las autoridades sanitarias en el marco de la pandemia. En Argentina, hay 5 millones de personas con discapacidad.
El jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio Garcia, dialogó con AGENCIA PACO URONDO RADIO (domingos de 10 a 12, FM La Patriada) sobre la situación del país, de la región y del mundo respecto a las vacunas y la situación epidemiológica a raíz de las nuevas olas de contagios.
Mientras aumentan los contagios y las muertes en toda la región, la mayoría de los países enfrentan la segunda ola con sistemas sanitarios al borde del colapso.
El presidente argentino emitió un discurso por cadena nacional mientras hay preocupación por el avance de la segunda ola de coronavirus. El discurso completo.
Las diferencias entre Formosa y CABA, el distrito más rico del país, son elocuentes al momento de mostrar cuál política sanitaria es más exitosa. La Ciudad con PBI europeo tiene seis veces más de población y multiplica por 330 la cantidad de fallecidos.
El jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio Garcia, dialogó con AGENCIA PACO URONDO RADIO (domingos de 10 a 12, FM La Patriada)en una entrevista en la que realizó un balance de la gestión del gobierno nacional y provincial respecto de la pandemia.
Según diversos organismos internacionales, 207 millones de personas van a caer por debajo de la línea de pobreza en los próximos años como consecuencia de la crisis económica resultante del COVID-19.
Entrevista a la docente de la Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad nacional de Córdoba, e investigadora de Conicet con tema de trabajo en inmunidad en infecciones. ¿Qué se sabe del coronavirus hasta ahora? ¿Por qué las personas reaccionan tan diferente al virus? ¿Qué implica que esté mutando? ¿Qué hay que esperar de las vacunas que se están desarrollando?
El ex Director Ejecutivo de la Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, Pablo Vilas, reflexionó sobre la coyuntura actual a la cual se enfrenta el Gobierno nacional: "Quieren que Argentina tropiece, por el peso productivo que tiene nuestro país en América. El poder hegemónico, necesita volver a arrodillar a la Argentina para que no se logre reconstruir un proceso de integración soberano y sub continental, como lo fueron la UNASUR y el MERCOSUR en la década pasada".
Hilda Pressman, coordinadora de la Red de Derechos Humanos de dicha provincia, dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre la situación crítica que atraviesa la Unidad Penal N°1 que lleva 23 internos contagiados por la pandemia.
El presidente llamó a las argentinas y los argentinos “a cuidar a lo conseguido” con el aislamiento preventivo obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional para enfrentar al COVID-19. Lee la carta completa.
El escritor Federico Sironi realiza una lectura socioliteraria sobre los impactos del COVID-19 tanto en nuestras existencias como en la validación de la producción literaria. Un texto abierto al debate.