El abogado defensor del empresario Oscar Thomas en la causa de los Cuadernos, Manuel Ubeira, habló tras la declaración de "rebeldía" dada por Ramos Padilla a Carlos Stornelli, luego de eludir la cuarta citación a indagatoria en el marco del D'Alessiogate.
La abogada del empresario marplatense Pedro Etchebest, quien denunció a D'Alessio y Stornelli ante los tribunales de Dolores, destacó la declaración de Mario Cifuentes ante Ramos Padilla. Deslizó que podría haber nuevas presentaciones espontáneas por parte de empresarios damnificados por el sistema de extorsión paraestatal.
Tras el faltazo del fiscal de los cuadernos a la indagatoria en que se lo investiga por espionaje y extorsiones, el funcionario judicial cercano al macrismo fue denunciado por desobediencia, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público. La Cámara sorteó el caso y, como las otras tres denuncias por el mismo tema, le cayó al juez macrista y amigo del fiscal.
El integrante del Consejo de la Magistratura de Nación destacó la actitud de la Corte y el apoyo a la investigación que desarrolla el juez federal de Dolores en el marco del D'Alessiogate, tras la formalización de la denuncia contra Ramos Padilla por parte de Cambiemos.
El fiscal federal respaldó lo actuado por el juez federal de Dolores, en la causa que investiga una red dedicada a extorsiones y espionaje ilegal.
Natalia Salvo, letrada del empresario denunciante de Stornelli habló sobre la causa iniciada a partir de la denuncia de su cliente. “Tenemos miedo y tomamos otro tipo de precauciones. Pedro está absolutamente atemorizado”, señaló.
El exjuez Daniel Llermanos se refirió al pedido del Ejecutivo de juicio político al magistrado federal de Dolores en el Consejo de la Magistratura. "El caso D´Alessio explicita un claro romance entre funcionaros del gobierno con los Estados Unidos”, señaló.
"La situación judicial de Stornelli abrió una discusión interna hacia el interior de la fuerza macrista. Están quienes creen que es necesario soltarte la mano al fiscal investigado para preservar el espacio propio". Por Enrique de la Calle.
La Prefectura Naval peritó los teléfonos del operador judicial y descubrió que tenía documentos judiciales que anticipaban la decisión de los magistrados en un fallo clave.
La Comisión Provincial por la Memoria expresa su preocupación y rechazo ante la decisión del Ministerio de Justicia de la Nación de pedir el juicio político al Juez Federal Alejo Ramos Padilla.
El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV) habló sobre los aprietes del macrismo a la Justicia para detener la investigación del juez federal de Dolores.
El secretario de la Asociacion Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología, Roberto Carlés, apuntó contra la Justicia Penal Federal y también a la Corte Suprema tras el escándalo disparado por el D´Alessiogate que destapó nexos posibles entre funcionarios judiciales y agentes de inteligencia nacionales y extranjeros. Además reclamó la salida urgente del fiscal Carlos Stornelli.
El juez Alejo Ramos Padilla se presentó ante una comisión del Congreso nacional. Reveló la existencia de una red que realiza operaciones ilegales en el país y que puede incluir a servicios, periodistas, fiscales, jueces y a miembros de aparatos de inteligencia extranjeros.
Lo sostuvo José Manuel Ubeira, abogado defensor del empresario Oscar Thomas. El letrado denunció que el fiscal federal Carlos Stornelli intentó realizarle una cámara oculta. "El juez Ramos Padilla hace lo que tiene que hacer: seguir el camino de las pruebas", señaló.
La Comisión Provincial de la Memoria presentó ante el juez Alejo Ramos Padilla los resultados preliminares del análisis que hicieron del material recolectado por la investigación. ¿D'Alessio espiaba para Estados Unidos e Israel?