Eso es lo que dijo (con otras palabras) el ministro de Salud porteño. Además, "la gira por la libertad" de Bullrich en Formosa, una nueva denuncia de Carrió, la manqueada de Sarlo y más, de la mano de Groncho Mars.
Ese vendría a ser el verdadero ruego que llevó Lilita a la Basílica de Lujan, tras el alegato de Cristina. Además: vacunas, apertura del Congreso y sus repercusiones, el paseo a los jueces de la vicepresidenta y mucho más, por Groncho Mars.
En sólo 4 años, se fugaron casi 90 mil millones de dólares, mientras creció la deuda externa y se tomó el crédito más grande de la historia del FMI.
La directora del Banco Central Betina Stein se refirió al documento que elaboró el Banco Central sobre cómo fue el proceso de endeudamiento y fuga de capitales durante el macrismo.
En lo que va del 2021, subieron las reservas y cayó la brecha entre los diferentes tipo de cambio. El dato desalentador: la inflación creció a mucha velocidad, lo que marca dudas sobre el objetivo del gobierno para el año (suba de precios del 29%).
Entrevista al economista Juan Valerdi, quien reflexionó sobre la crisis económica que vive el país. "Las medidas para encarrillar al dólar no pasan por el Banco Central. Pasan por el modelo de país que defina la política económica", describió.
AGENCIA PACO URONDO RADIO (FM La Patriada, domingos de 10 a 12) dialogó con el periodista y economista Raúl Dellatorre sobre la situación del dólar en nuestro país.
AGENCIA PACO URONDO RADIO (FM La Patriada, domingos de 10 a 12) dialogó con el economista Ricardo Aronskind sobre las nuevas restricciones vinculadas con la compra de dólares (para personas y empresas).
En el marco de las jornadas Alta Gracia Virtual “Para servir mejor”, los referentes neuquinos de la Academia de Formación de Cuadros del Movimiento Nacional compartieron dos trabajos sobre el presente y la historia de la deuda externa argentina.
El directorio del BCRA aprobó el relanzamiento de la Cuenta Gratuita Universal. Las personas que no tengan ninguna cuenta bancaria podrán acceder a esta nueva Cuenta Gratuita Universal en el banco que elijan.
El funcionario de la instituición financiera Pedro Biscay analizó las medidas del oficialismo que dispone de un límite de compra de 200 dólares mensuales tras conocerse la derrota en las elecciones
Lo sostuvo el ex director del Banco Central en relación al accionar de la gestión macrista. “Una deuda tomada por fuera de los procedimientos abre discusiones respecto de su legalidad”, subrayó.
La ex presidenta del Banco Central se refirió a los problemas que deberá atravesar el país en el medio de la turbulencia económica y sostuvo: “Estas medidas no alcanzan para frenar la fuga. Esta tasa de interés ha frenado la salida de depósitos en pesos y desaceleró la de dólares”.
APU RADIO entrevistó al presidente del Banco Central durante el kirchnerismo Alejandro Vanoli. "Hay que renegociar la deuda con el FMI pero también hay que desendeudar a las familias argentinas", propuso.
El ex funcionario Pedro Biscay analizó las medidas economicas relativas al mercado cambiario y señaló: "El Banco Central no tiene capacidad para controlar lo que decretaron".