Homanejan al militante de DD.HH chaqueño Mario Bosch

  • Imagen

Homanejan al militante de DD.HH chaqueño Mario Bosch

14 Noviembre 2016

Por Colectivo Nacional Mario Bosch

Mario Bosch perdió su celular y así nos contó lo que pasó
"Les escribo para pedirles sus números telefónicos a los efectos de reconstruir mi agenda, ya que perdí todos los contactos. Mi numero sigue siendo el mismo, y mi PIN BB nuevo (el viejo dar de baja) es 2294096F.

Ya antes perdía habitualmente el teléfono, pero no me pasa más, porque soy cuidadoso, no obstante ello, por una desatención de terceras personas he sido desposeído del aparato comunicador en circunstancias que paso a describir...

Yo me encontraba en la vereda de la casa de mi vieja, lavando el auto (primer anomalía circunstancial) cuando detiene su moto un señor que acababa de ser víctima de un robo a mano armada situación muy fea, en la que incluso habían golpeado a su esposa. Este señor me pregunta si no vi pasar a los malvivientes en una moto tipo cross, y yo... focalizado en las múltiples manifestaciones de suciedad de mi auto, obviamente no había observado a esos malhechores vulgarmente conocidos como "motochorros".

Entonces este señor (la víctima) me pide mi celular para llamar al 911, a lo por supuesto accedo, y mientras lo tranquilizaba le recomendaba que diera a la policía características de la moto de sus victimarios, etc.
El señor, muy nervioso por lo vivido, me pide agua, a lo que accedo y me dirijo a la puerta de la casa de mi mama a pedirle a mi hermano agua para este buen hombre, que sorpresivamente y pese a la sed, se va en su moto, seguramente a socorrer a su mujer (a la que curiosamente nunca vi), y producto de la crisis no advierte que se lleva mi celular.

Incluso confundido y por efecto posiblemente del Stress post traumático comercializa mi celular como si fuera propio, vendiéndoselo a otro Señor... El comprador de Buena Fe.

Al rato llamo a mi número y me atiende el comprador de Buena Fe, quien por supuesto estaba dispuesto a enmendar el error y restituirme el vil elemento material de comunicación, que como todo elemento de consumo tantas diferencias entre los seres humanos genera... Por supuesto que sin pretender aprovecharse de la situación, quería recuperar lo pagado, con más lucro cesante, daño emergente, daño moral, pérdida de chances, daño psicológico, e intereses moratorios y punitorios.

Tuvimos desacuerdo comercial, y me vi obligado a dar de baja el cel, dando por terminadas las negociaciones y dirigirme a Movistar a fin de que previo pago de seguros y otros gastos que la empresa necesita para atendernos tan bien y poder hacer tan buenas publicidades, me dieran un nuevo aparato con mi mismo número.
Lo malo es que no se cómo comunicarme con el primer Señor (la víctima) para saber cómo esta su esposa..."
Así quisimos empezar estas palabras que no pretenden reflejar la inmensa tristeza de nuestros corazones sino reconocer al hombre, al compañero que nos deja y porque a pesar de tanta pena, como citó un compañero "su sonrisa sigue siendo arrolladora".

Y entonces, en el concierto de voces que generó su partida, las anécdotas brillaron transformando las lágrimas, porque Mario además de un compañero imprescindible, fue y es el referente de muchos: Los más jóvenes lo cuentan:

"Cuándo arrancó el juicio de Margarita Belén, con otros colegas representábamos a la Liga. Yo estaba cagado en las patas, era mi primer juicio oral. Empezó la primer audiencia y a mí me temblaron un poco menos las rodillas...estaba llena la sala, habían venido compañeros de todas partes. A la noche Mario invitaba un asado en el estudio que tenía por Saavedra. Así que fuimos con Pedro. Era un asado a lo  Mario 100%: bien regado y con mucho asado pasadas las 12 de la noche... estábamos todos contentos y se aprendía más que en cualquier reunión.

Alrededor de las 3 de la mañana nos fuimos nosotros antes de que la Quilmes nos noquee (en ese momento algo de responsabilidad nos quedaba). Cuando nos fuimos Mario seguía comiendo y tomando su whisky, ya a esa altura mucho no se entendía. Estaba sentado sobre un freezer medio desvencijado que tenía en la cocina/sala de truco & antesala de la patio/parrilla. Al otro día la audiencia era a las 8 de la madrugada...yo me dije ¿cómo va a hacer este tipo mañana? No va a llegar". Al otro día, fuimos a la audiencia y fiel a nuestro estilo dinanesco llegamos tarde a semejante audiencia, 8:15. Quién ya estaba sentado con su corbata homenaje: el Dr. Mario Federico Bosch...fresco como una lechuga. Disculpen el lenguaje futbolero: la descoció! Una solvencia el tipo! Lo único que se me ocurrió decir fue "qué hijo de puta, es un capo el guacho!"

Me quedo con ese Mario, el comprometido, el solvente, el gran abogado, el mejor compañero. El tipo con el que aprendías el derecho de los justos, pero también las complicidades del asado entre amigos y compañeros. ¡La lucha con una sonrisa en el ojal! ¡Hasta siempre Marito! ¡Los luchadores nunca mueren!" Ante la pérdida irreparable del compañero Mario Bosch y en el día en que el Senado de la Nación le entregaba la Mención de Honor "Juana Azurduy de Padilla", el Colectivo Nacional de abogadas y abogados querellantes en causas por crímenes de lesa humanidad, asume la fuerza de su nombre como el más sentido homenaje y reconocimiento a un compañero insustituible, para que nos guíe en el compromiso de la defensa indeclinable de la Memoria, la Verdad y la Justicia y porque además de su capacidad y militancia, Mario fue y será siempre un tipazo inolvidable.

–Compañero Mario Bosch Presente ahora y siempre
“Uno no siempre hace lo que quiere pero tiene el derecho de no hacer lo que no quiere.
Llora nomás botija son macanas que los hombres no lloran aquí lloramos todos.
Gritamos, berreamos, moqueamos, chillamos, maldecimos porque es mejor llorar que traicionar porque es mejor llorar que traicionarse.
Llorá pero no olvides. “

(Fragmentos del Poema de Mario Benedetti y palabras finales del último alegato del compañero Mario Bosch en causa Domato)