Alerta por Campo de Mayo
Por Sobrevivientes, familiares y compañerxs de Campo de Mayo
"Hoy, quiero contarles que hemos decidido preservar una parte importante de Campo de Mayo y transformarlo en un Parque Nacional.” Con estas palabras el 1° de marzo de 2018 el Presidente ponía en movimiento una serie de medidas inconsultas y arbitrarias, que seguiría con el decreto 1056 de noviembre de 2018, donde anuncia la creación de una reserva ambiental de la defensa, figura jurídica diferente a la anunciada anteriormente y que permite la implantación de infraestructura. Finalmente, el 22 de mayo firmó otro decreto, el 368 de 2019 donde redirige los mecanismos de aprobación de las construcciones desde sus mecanismos originales hacia la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, por lo que es el propio presidente quien podría determinar qué y cómo se construye.
Debemos tener en cuenta que Campo de Mayo sigue siendo prueba en los juicios en curso y lo seguirá siendo en los que se sucedan, por lo que preservarlo es imprescindible. El día 28 de mayo pasado, en la causa conocida como “Contraofensiva” hubo testimonios nuevos, que incluyeron el fusilamiento y cremación de cuatro prisioneros. No sabemos cuanta prueba puede haber ni si hay cuerpos sepultados clandestinamente. Todavía falta excavar la mitad del espacio delimitado como “El Campito” y en otras áreas ni siquiera se comenzó. No tenemos conocimiento de que se interpelara al Equipo Argentino de Antropología Forense ni a ninguna organización jurídica. Esto sin contar con que es sitio de memoria y merece se preserve en función de criterios museográficos.
Destacamos que la elaboración de estos decretos fue absolutamente inconsulta. Los sobrevivientes y familiares no creemos merecer semejante destrato. Aunque el texto habla de la preservación de la memoria, lo hace en forma abstracta y no entendemos qué implica, podría ser cualquier cosa, y mucho más conociendo el valor de mercado de esas 4200 hectáreas y que se traduce en lo que podría ser el mayor negocio inmobiliario argentino.
En la coyuntura actual de fin de ciclo de un gobierno, nos parece improcedente que tomen medidas que podrían tener consecuencias irreparables.
Exigimos que nada se innove en lo relativo a Campo de Mayo, hasta que no sea públicamente expuesto y debatido con todos los sectores de la sociedad