"La primera parte de nosotros": evocación del terruño y los ancestros
Después de una lectura voraz, escribo esta reseña sobre el libro La primera parte de nosotros de Gabriela Canteros y sus hermanos Juan y Ana, publicado por editorial Voces Suburbanas, compartiendo con ella su pasión por la escritura.
En este libro nos encontramos con un arte y parte familiar que cruza los paisajes de Jujuy con los de un alma en exilio, la de Gabriela es una palabra que vive en comunidad, un nosotros que se vuelve asombro ante la belleza, y gratitud ante los maestros que fueron moldeando sus vidas. Y hablamos de vidas porque hay un antes y un después en la existencia de la autora, que el libro poetiza y narra.
Porteña por adopción laboral, esta jujeña que vive y transita sus días en la Ciudad de la furia, se adapta como puede al anonimato de miradas esquivas, logrando transmutar su desarraigo en evocación luminosa de su terruño norteño. Por donde quiera que se lea, la calidez del afecto expande aquí su resolana en los cuerpos, las palabras y las cosas.
Por sus páginas circulan fiestas y procesiones, ríos y pesebres, seres cercanos y queridos: La madre (“la mujer en el espejo de la vida”), el padre (“redentor de cuidados y amorosas historias”) el compañero de vida (“la celosa necesidad del otro”) y la apuesta al futuro en su hijo niño. Dos de sus hermanos escriben también un poema y un cuento.
Gabriela Canteros nos revela su voz interior, y la inscribe en un tiempo y en un territorio primordial que hace alarde de amor, de ancestros y de respeto al paisaje compartido. A contraluz, se teje la vida urbana del trabajo y sus ajustes de cuentas, su precariedad y su presente incertidumbre. Un todo compartido con sus pares. En el Museo Nacional de Bellas Artes, las obras expuestas se derraman por sus marcos hasta la vida de sus trabajadores, de los que Gabriela -hace años- ya es parte.
Y por fondo siempre el compromiso firme de la batalla común. Porque en la tarde de los cerros y la vida, el sol mancomunado sigue calentándolo todo.
Sobre los autores
Hermanos, amigos y escritores.
Gabriela Margarita Canteros
Licenciada en Pintura, Universidad Nacional de Córdoba. Profesora de Nivel Medio y Superior en Artes, Universidad Abierta Interamericana. Diplomada en Producción y Gestión Cultural, Universidad Blas Pascal. Maestra de Artes Plásticas, Escuela de Artes Lola Mora. Forma parte del equipo educativo del Museo Nacional de Bellas Artes. Miembro del Grupo Grada Libertador General San Martín. Delegada de Géneros, ATE Cultura.
Ana María Judith Canteros
Profesora en Educación Primaria recibida del Instituto de Educación Superior N°10 .Profesora en Psicología recibida del Instituto de Formación Docente Populorum Progressio N°7 INTELA. Licenciada en Gestión Educativa recibida de la Universidad Católica de Salta.
Juan Ignacio Canteros
Profesor de Historia de la Universidad Nacional de Salta ejerce la docencia en el nivel secundario de escuelas rurales de la provincia de Jujuy. Realiza estudios en Letras del Profesorado para la enseñanza secundaria de la localidad de San Pedro de Jujuy.