El Centro de Estudiantes de la Universidad de las Madres y la lucha antipatriarcal 

  • Imagen

El Centro de Estudiantes de la Universidad de las Madres y la lucha antipatriarcal 

27 Mayo 2017

Por Adrián Dubinsky

El mismo, contó con diversas actividades. Se dio comienzo al evento con la lectura de poesía por parte de las poetisas Flor Codagnone y Sol Giles. Luego, disertaron las secretarias Carmen Arias Álvarez (Sria. de la Mujer), Érika Herrera (Sria de Género), Iris Pezzarini, exdirectora hasta 2015 del programa “Ellas hacen” y la diputada provincial Lucía Portos. El cierre, con música en vivo, estuvo a cargo de Mujer Tango, quienes hicieron como tema final “Milonguita femenil”.

El encuentro tuvo un doble propósito: primero el intrínseco al título, y como una actividad realizada con perspectiva de género, se puso el eje en difundir la lucha feminista y propiciar espacios para que las mujeres puedan participar de los mismos, teniendo en cuenta sus necesidades y reivindicaciones, como así también incluir una mirada de descolonización feminista sobre lo dado, sobre el sentido común patriarcal de nuestra comunidad. Y el segundo, visibilizar el incumplimiento por parte del Gobierno Nacional de la Ley N° 26.995, que contempla la adjudicación de un edificio para el funcionamiento normal del establecimiento, entre otras cuestiones que tampoco cumple el oficialismo.  Este año, la Secretaría de Derechos Humanos, dirigida por Claudio Avruj recibirá una partida de 607.542.535 pesos, 110 millones menos que lo que recibió en 2016. Acaso por eso los docentes del Instituto no cobran desde septiembre del año pasado. “Los recursos para la “Universidad de las Madres”, es sensiblemente menor: recibirá 23,5 millones en 2017, cuando la partida asignada formalmente para el año en curso fue de 98” . 
 
Durante el evento, en el primer piso, se instalaron dos muestras artísticas. Una con la producción de fotos de la campaña Libertad a Milagro Sala, realizada por la fotógrafa Majo Malvárez y la otra con la obra plástica de Milena Orsingher. Ambas muestras quedarán abiertas al público hasta el día sábado 27 de mayo, inclusive, de 14 a 18 hs. (a excepción del día miércoles) en el mencionado Centro Cultural.