"La detención de De Vido es inhumana"

  • Imagen
    De Vido con su mujer, Mannicelli
    De Vido con su mujer, Mannicelli

"La detención de De Vido es inhumana"

17 Noviembre 2025

La esposa de Julio de Vido, Alessandra Minnicelli, se refirió a la situación del exministro en el Hospital Central Penitenciario y calificó de “inhumana” su detención y el rechazo al pedido de prisión domiciliaria.

En diálogo con AM 530, Minnicelli denunció que su esposo permanece en “condiciones infrahumanas” dentro del Hospital Central Penitenciario y reclamó la intervención del juez de ejecución para garantizar un trato acorde a su estado de salud. Aseguró que la atención mejoró “apenas y en comillas” tras una presentación formal, pero que persisten obstáculos incluso para facilitarle productos básicos.

Minnicelli afirmó que De Vido está aislado en una habitación de tres por tres metros, sin acceso a un patio y con restricciones de movimiento pese a ser diabético, insulinodependiente y tener antecedentes cardíacos. “Está tomando agua de la canilla porque no le permiten recibir lo que necesita. No pido privilegios, sólo que no impidan que lo ayude”, sostuvo.

La abogada criticó también la falta de avances en el pedido de prisión domiciliaria, al señalar que el juez dispuso nuevas pericias y un informe socioambiental “sin fecha ni convocatoria”, pese a contar con antecedentes previos. “La burocracia es interminable. Mientras tanto, su salud se deteriora”, advirtió.

Respecto del proceso judicial, cuestionó que la Corte Suprema haya dejado firme la condena sin analizar aún el planteo de prescripción. Recordó que De Vido fue imputado por “administración desleal por omisión” en la causa 112, figura que consideró “inverosímil” y derivada de una “persecución política y mediática”. “No se entregó: se presentó a una citación judicial. Pero lo tratan como si hubiera que castigarlo más allá de la ley”, señaló.

Minnicelli concluyó que la situación “pone en duda la vigencia del Estado de derecho” y advirtió que cualquier deterioro en la salud del exministro, “a esta altura, no será reversible”.