Florencia Villar: “No sólo aumentó la desocupación sino también la informalidad”

  • Imagen
CRISIS ECONÓMICA

Florencia Villar: “No sólo aumentó la desocupación sino también la informalidad”

25 Septiembre 2025

En diálogo con “Mover al futuro” (Lunes a viernes de 16 a 18hs por FM La Patriada), Florencia Villar, directora de Economía Social de la provincia de Buenos Aires, analizó la situación del trabajo en el país.

A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:

“Con Javier Milei aumentó la desocupación y subocupación, en total son 650 mil personas”.

“La tasa de desocupación se incrementó 1,9% entre el cuarto trimestre de 2023 y el segundo de 2025”.

“Hay 4.4 millones de personas en nuestro país que trabajan menos de lo que desean”.

“Hay un 43,2% de personas que están en la informalidad laboral”.

“No sólo hay más desocupados, sino que quienes trabajan están pasando a la informalidad”.

“Cambió la composición del trabajo”.

“Cristina Fernández terminó su gobierno con un 33% de informalidad y hoy ya está en un 43,2%, lo que es un salto muy grande”.

“Cada vez se va pasando más a la informalidad de una manera creciente y preocupante”.

“Casi la mitad de la población económicamente activa está en la informalidad, eso es una reforma laboral de hecho”.

“Es la prueba más fuerte de que el sistema no está funcionando, tampoco el programa de Milei”.

“Los programas que pueden ayudar a parar la informalidad tienen que ver con ingresos mínimos para que la gente no acepte trabajos tan malos, que hoy se desarticularon todos”.

“El FMI está pidiendo revisar la Asignación Universal por Hijos (AUH)”.

URL de Video remoto