Suboficial de la Armada torturó y violó: fue condenado a prisión domiciliaria

  • Imagen

Suboficial de la Armada torturó y violó: fue condenado a prisión domiciliaria

25 Septiembre 2014

Por Maximiliano Van Hauvart

El Tribunal en lo Criminal Nº3 de Mar del Plata integrado por Eduardo Alemano, Fabían Riquert y Juan Manuel Sueyro, decidió condenar a la pena de 14 años – como había pedido el Fiscal Eduardo Amavet  – con arresto domiciliario a Marcelo Alberto Girat, Suboficial de Contrainteligencia de la Armada. Fue la Cámara de Apelaciones y Garantías quién dictaminó la modalidad del cumplimiento de la condena hasta que la misma quede firme.

El caso (una historia de terror)

Rocío Girat fue golpeada, torturada y violada sistemáticamente por su padre desde los 13 hasta los 17 años. Los hechos de abuso se dieron en su hogar y en la Base Naval de Mar del Plata. En los 4 años que duró este infierno sin fin, la joven intentó arrebatarse la vida en dos ocasiones. Inventó un intento de secuestro con el fin de denunciar de manera indirecta a su padre. Cuando ella se negaba a los deseos de su padre, él se las agarraba con su madre. Padecía bulimia. Su rendimiento académico estaba por el piso, tenía prohibido tener amigos y poseía un teléfono celular con rastreador. En varias oportunidades trató de escaparse de su casa sin éxito alguno.

Las violaciones en su hogar eran posibles debido a los diferentes horarios laborales de la pareja. Los abusos sexuales se daban cada día y medio. En la Base Naval, en horarios de madrugada, cuando el padre de Rocío la llevaba al área de Contrainteligencia a realizar “limpieza del lugar” – el padre logró el permiso para que su hija haga las tareas de limpieza para juntar “dinero” para Bariloche.

Desde el momento de la denuncia hasta el día que lo encontraron culpable de violación, Marcelo Girat no fue separado del cargo de Suboficial de la Armada y siguió en funciones hasta 20 días antes de ser arrestado. Los allegados a la joven apuntaron contra las altas esferas de la fuerza a la cual pertenece Marcelo. En entrevistas periodísticas como en el mismo expediente, Rocío denunció a Jorge Esteban, superior de su padre, por estar al tanto de la vez que fue torturada con una cuchara de metal caliente mientras se encontraba atada a una silla. Las amenazas hacia ellas como a la familia del novio no se detuvieron en ningún momento.

La lucha por llevar a la Justicia a Girat fue difícil y en soledad. El Colegio de Abogados le negó un abogado con el argumento de que la mamá de Rocío “no era indigente” y podían solventar los gastos de un letrado. La mamá era sostén de familia y no podía pagar uno. Las pericias médicas y psiquiátricas determinaron las violaciones sufridas por la menor como también la determinación de que Rocío no padeció la inducción de terceros ni motivaciones secundarias que la llevasen a mentir. En presencia de un fiscal y un grupo de policías, cuando Girat era trasladado en ascensor, el suboficial sentenció: “… a estas dos las voy a terminar matando”.

El día previo a la sentencia final, en Gascón al 8000, un grupo de individuos, que aún se desconoce la identidad de los mismos, quemaron el Fiat Siena de Marcelo Girat.

Indignación

Durante la lectura de la sentencia en el día de hoy, solo estuvo presente la abogada del acusado, Luz Alonso Proto y los familiares y amigos de Rocío. Cuando se terminó la lectura de la sentencia, los insultos y un clima de tensión rodeó al Tribunal. Agrupaciones de izquierda, de derechos humanos, ONGs, medios y vecinos se vieron reprimidos por los efectivos de las fuerzas de seguridad ante el clima de indignación por la prisión domiciliaria.

Durante el proceso de investigación de la causa, en varias oportunidades, Rocío elevó varias cartas al Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, ni bien asumió el cargo el 3 de junio del año pasado exigiendo la destitución de su padre. Hace pocos minutos, después de haberse hecho conocida la historia de Rocío, Rossi le ordenó al Jefe de la Armada, Almirante Gastón Erice, que se aplique la mayor sanción al efectivo de la fuerza. Después de un año de silencio por parte de Rossi, el jueves recibirá a la víctima y a los familiares. Se rumorea que en dicho encuentro se haga presente intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti.

Rocío Girat dijo una vez: “El silencio es la peor violación”. Una vez más, la Armada, como lo hizo durante la última Dictadura Militar, fue cómplice directo por haber permitido que dichas atrocidades sucedieran en las instalaciones de la Base Naval. La historia no cambia y, lamentablemente, el silencio tampoco.