San Pedro se fue del massismo: más problemas para Giustozzi

  • Imagen

San Pedro se fue del massismo: más problemas para Giustozzi

06 Febrero 2015

Por Nicolás Farache

Hay construcciones políticas que se realizan sobre la nulidad de cimientos ideológicos,  formando espacios o partidos que tienen como único fin la disputa electoral. Cuando esto sucede, dichos espacios, tarde o temprano, comienzan a mostrar fisuras y a desmoronarse en su orfandad programática.

Tal es el caso del Frente Renovador que conduce Sergio Massa: su imponente debilidad ideológica llevó a sus dirigentes a limitarse a tomar la reiterada postura de oponerse a todas las medidas impulsadas por el gobierno nacional. Ya sea el proyecto del nuevo código civil, la ley de medios, o los fondos buitre; llegando hasta el punto de poner en duda la honestidad de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Los referentes del FR, con la flamante incorporación de Francisco de Narváez como precandidato a gobernador, prefieren discutir temas estructurales de orden nacional en los estudios de televisión, y no en los espacios legislativos que deberían ocupar, obedeciendo al mandato popular de sus votantes. Cosa que comenzó a hacer ruido y generar un fuerte malestar entre los pocos impulsados por un modo de hacer política no tan dependiente del beneplácito de los multimedios hegemónicos de comunicación.

En este contexto se explica la renuncia al Frente Renovador y su vuelta al Frente para la Victoria del diputado provincial Mariano San Pedro. En el comunicado en el que explicó el pase aseguró: “Por supuesto, otros dirigentes, con los cuales habíamos trabajado codo a codo todos estos años, ya sea por desavenencias a nivel municipal o por firme compromiso con el proyecto nacional, siguieron desarrollando su militancia en el Frente para la Victoria”.

En esa ocasión, quienes dejaron el FPV, bajo el mandato del entonces intendente Darío Giustozzi, lo hicieron para formar un nuevo espacio junto a referentes del PRO y otros espacios ligados a ideas políticas más conservadoras, fuertemente marketineras, construyendo un relato en torno a la seguridad y los vaivenes económicos.

Dicho posicionamiento tenía como estandarte la hipotética candidatura a gobernador de Giustozzi, quien decidió quemar todas las banderas que alguna vez había levantado, para definir el salto, a días del cierre de las listas en 2013, hacia el FR.

La garrocha de San Pedro

Fueron numerosos los dirigentes del FpV que se expresaron respecto del retorno de San Pedro, tal fue el caso del referente de La Cámpora local y presidente del PJ en Almirante Brown, Juan Fabiani: “Le damos la bienvenida al compañero Mariano San Pedro, acá hay espacio para todo aquel que quiera trabajar en favor de la voluntad popular y bajo la conducción de la presidenta. Para nosotros, lo primordial siempre será este proyecto  político que transformó el país; los que nunca nos fuimos y estuvimos siempre firmes en nuestras convicciones, tendemos nuestros brazos a los que quieran volver para sumar y trabajar junto a Cristina”.

Todo indica que el poder de Giustozzi se debilita a pasos agigantados, pagando una de las cuentas más altas en su alocado camino a la gobernación. Su individualismo al extremo le juega nuevamente una mala pasada. Las renuncias en el municipio fueron cuantiosas en los últimos días y ya se habla sobre la vuelta de, al menos, tres concejales a la órbita del FpV.

Justamente eso remarcó San Pedro cuando explicó su retorno al FPV: “(el massismo) es más PRO que PJ. Para nosotros nunca fue Ella o Vos. Nosotros nunca quisimos estar enredados en esta suerte de grupo A. Nosotros nunca vimos como una posibilidad participar de una gran primaria de la oposición”.