“El Gobierno de la Ciudad no está cumpliendo su función”

“El Gobierno de la Ciudad no está cumpliendo su función”

23 Mayo 2013

APU: ¿Cuál es el reclamo por el que se movilizan al Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires?

Leonor Rojas: Estamos marchando al Ministerio en el marco de un plan de lucha que comenzó el 19 de abril, con una movilización con la que logramos entablar una mesa de dialogo. Llegamos a un acuerdo, pero a las 48 hs fue desconocido por parte del Ministerio. Era el reconocimiento a las educadoras y el nombramiento de dos docentes para el funcionamiento del Jardín. Este Jardín funciona hace ocho años, en gestión asociada con el Gobierno de la Ciudad, donde nosotros ponemos más del 70% de todo. Tenemos nueve educadoras trabajando ad honorem cuatro horas diarias, por eso estamos pidiendo el reconocimiento de esas compañeras, que vienen sosteniendo lo que el Estado no hace. Que reconozcan el trabajo que viene llevando adelante la organización, que comenzamos con el problema de la vivienda, pero que vemos qué otros problemas tienen los vecinos. Este jardín nace por la necesidad que hay. Realmente, cada vez el Gobierno se corre más del lugar donde tiene que estar. Este Gobierno actual no está cumpliendo su función.

APU: ¿Dónde funciona el jardín?

Leonor Rojas: Funciona en la calle 15 de Noviembre al 1749, dentro de una cooperativa de viviendas de nuestra organización, el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos. Tenemos 55 chicos de 45 días a 3 años, chicos de familias de escasos recursos, más en la zona sur, una zona muy necesitada de jardines maternales. La calidad que se brinda es de un cuidado de 8 horas diarias, donde tiene que contemplar también la contención que necesitan los pibes. Los jardines maternales son los más escasos, hay una gran demanda, 6.000 niños que no pueden acceder porque el Estado no provee ese derecho.

Comunicado de Prensa

Este Jueves 23 de Mayo de 2013, a las 12hs, el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI), la CTA Capital junto a diferentes organizaciones territoriales de la CTA, las familias, los/as educadores/as y toda la comunidad educativa del Jardín “Construimos Jugando” se movilizarán al Ministerio de Educación del GCABA, Av. Paseo Colón 255 para exigir:

•El reconocimiento salarial de las educadoras populares que se desempeñan en la institución en forma voluntaria desde hace ocho años.
•El nombramiento de dos cargos docentes de jornada simple, necesarios para poder funcionar atendiendo a los niños y niñas adecuadamente.
•Material didáctico acorde a nuestra propuesta pedagógica.


El Jardín Maternal “Construimos Jugando”, institución de gestión asociada entre el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI), integrante de CTA, y el programa Primera Infancia del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, acoge a niños y niñas de 45 días a 3 años de edad desde hace 8 años.

El jardín nace para dar respuestas a familias de la zona sur que, ante la insuficiente oferta del estado, no encuentran vacantes para sus hijos e hijas.

A partir de un plan de lucha iniciado el 19 de abril con una movilización de la comunidad educativa, se estableció una mesa de trabajo con la participación de Manuel Vidal, asesor del Ministro Bullrich, y Sonia Stegmann, asesora de la subsecretaría de Equidad Educativa Soledad Acuña. En la primera reunión de dicha mesa se establecieron acuerdos que, 48hs más tarde, fueron desconocidos por los mismos funcionarios.