"El desafío es recuperar el partido para los peronistas"

  • Imagen

"El desafío es recuperar el partido para los peronistas"

18 Diciembre 2013

 

Por Enrique de la Calle

AGENCIA PACO URONDO: ¿Sorprendió el triunfo del kirchnerismo, teniendo en cuenta el peso de Giustozzi?
Juan Fabiani: No sorprendió. Giustozzi quiso embarrar la cancha, ensuciar, quiso poner cuatro listas. La Junta autorizó sólo una lista. Él sabía que perdía, por eso quiso cambiar el eje de la discusión, mediatizar el debate. Que es lo que hace siempre, en realidad. Por eso no sorprendió que ganáramos nosotros.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Cuántas personas votaron?
JF: 6800 personas, sobre un padrón de 38 mil personas. Votó casi el 20% del padrón, cuando la ley pide el 5% del padrón para que sea válida la elección. Es un buen número, no es el mejor de la historia. Pero es importante.

AGENCIA PACO URONDO: ¿La gente estaba entusiasmada con la elección?
JF: Sí. Hay que tener en cuenta que veníamos de muchos años sin elecciones, con lista única. La última interna fue hace 12 años. El oficialismo no le dio importancia al vecino, al afiliado. La mayoría de los jóvenes militantes, por ejemplo, no están afiliados, porque Giustozzi no le dio importancia a la vida partidaria. Los padrones actuales son los que se conformaron en 1982.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Cuál es la importancia para el kirchnerismo de este triunfo?
JF: El Frente de la Victoria se tuvo que reorganizar para defender los votos del proyecto nacional después de la traición de Giustozzi. Esto es otro paso en la consolidación de ese frente. Hicimos un buen trabajo en octubre y ahora hicimos otro gran trabajo para recuperar el partido. En un distrito peronista, tener el PJ era importante de cara a recuperar Almirante Brown para el proyecto nacional en 2015.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Qué PJ es necesario?
JF: El partido no estaba abierto a los peronistas. Era un lugar que no tenía contacto con las unidades básicas, no trabajaba con los afiliados. Por eso decimos que hay que poner de nuevo al PJ de cara a los peronistas. Giustozzi, que era el presidente, ni siquiera participaba de las reuniones ni en los actos. Por eso el desafío es recuperar el partido para los afiliados.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Qué significa la elección de Espinoza como presidente del PJ bonaerense?
JF: Para los peronistas, La Matanza es un símbolo muy importante. Además, es la tierra de Balestrini, que para los jóvenes ha sido muy importante, él nos alentó siempre a que nos animemos a hacer política. Que sea un hombre de La Matanza, como Fernando Espinoza, el que presida el PJ de la provincia es muy importante. Va a estar a la altura de lo que necesita el partido en esta nueva etapa.