Lacar: Fábrica vaciada

Lacar: Fábrica vaciada

11 Octubre 2011

Cuando el día lunes 19 de septiembre los trabajadores llegan a la fábrica se encuentran con un candado que impedía la entrada al lugar. El fin de semana el establecimiento y muchos de los locales habían sido vaciados y las maquinarias y mercaderías llevadas hasta un depósito ubicado en Malabia 615, Villa Crespo.

Frente a  este hecho los empleados deciden realizar un acampe en la puerta del lugar para evitar que la patronal se lleva los bienes. Gracias a esta medida lograron que los elementos sean fiscalizados por la justicia y levantar las guardias rotativas que mantenían. Según Hernan Brizuela, unos de los trabajadores despedidos por lo firma, se sospecha de la existencia de un segundo depósito donde se encontraría mercadería faltante.

Se realizaron varias audiencias en el ministerio de trabajo, pero los representantes de la empresa no se presentaron en ninguna de ellas. A pesar del compromiso que recibieron los trabajadores de convocar a los dueños de la empresa por la fuerza pública, esta promesa aún no se concretado.

Ante el escaso apoyo de los sindicatos SOVIA (costureros) y SETIA (administradores y cortadores), los trabajadores se acercaron a Luis Caro, abogado y fundador del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas para recibir asesoramiento y dar la disputa legal contra la empresa.

Consultado por este medio, Hernan Brizuela, confirmó la reciente creación de una cooperativa en la que los trabajadores depositan sus esperanzas para poder seguir adelante con este conflicto y luchar por su fuente de trabajo.