En exclusivo, La Paco entrevistó vía mails a la periodista chilena Verónica Rivera sobre la situación política en Chile. ¿Qué piden los estudiantes? ¿Cuáles son las responsabilidades de la Concertación y del Gobierno de Piñera? ¿Qué rol cumplen los medios?
Una particularidad del modelo económico argentino, es el incentivo de inversiones extranjeras en áreas industriales, particularmente en el área de tecnologías de punta.
Miles de estudiantes chilenos volvieron este jueves a las calles en demanda de cambios de fondo en el modelo sociopolítico y en rechazo a la postura asumida por el gobierno en materia educacional. Hasta el momento se han presentado algunos disturbios aislados.
Palestina se propone esta semana llamar a las puertas de Naciones Unidas, pero resulta que este club tiene reservado el derecho de admisión, y para colmo lo controlan unos pocos miembros con capacidad para vetar nuevos socios.
Publicado en Pluma y fusil I La bienvenida del sionismo gringo-israelí a Palestina en Naciones Unidas. (Agencia Paco Urondo)
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció que viajará este sábado a La Habana para someterse allí al cuarto período de aplicaciones de quimioterapia, que “probablemente sea el último”.
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, calificó este viernes 9 como “una nueva provocación por parte del Reino Unido el haber realizado disparos de fuego en una zona que saben que es de legítima soberanía argentina”.
DF, Méjico. En Rebelión.org I Se acerca la fecha en la que Palestina recibirá en la Asamblea General (AG) de la ONU el reconocimiento que le corresponde como Estado independiente y soberano miembro de la organización con más de las dos terceras partes de los votos necesarios. No menos de 130 y probablemente entre 140 y 150 de los 193 países que la integran.
Nueva Guatemala, Guatemala I La República de Guatemala tendrá elecciones presidenciales este 11 de septiembre 2011. El presidente Álvaro Colom Caballeros finaliza su mandato y no puede presentarse para un nuevo cargo.
En Télam, por Horacio Raña I No es difícil entender que Sonnenfeld, la única persona en tener imágenes de casi todo lo que había sucedido en el Ground Zero, se transformó en una molestia para el gobierno de George W. Bush. Comenzaron las amenazas y las violaciones domiciliarias hasta que llegó el infortunado hecho del suicidio de Nancy, su primera esposa.
Puerto Cortés, Honduras I Un grupo de sicarios asesinó este jueves en Puerto Cortés, norte de Honduras, al comunicador Medardo Flores, miembro del Frente Amplio de la Resistencia de Popular (FARP) de ese país y trabajador de una emisora de radio. El crimen se produce un día después de que otro militante fuera tiroteado en su casa donde tenía un negocio.
La embajada estadounidense siguió paso a paso el tratamiento de la ley de medios y el conflicto entre el Gobierno y el Grupo Clarín. Escuchó voces críticas cuando esa ley era proyecto de parte de políticos, periodistas y empresarios de prensa, y también algunas a favor, según cables del Departamento de Estado que hasta ahora habían permanecido ocultos.
Escondidas en el rincón occidental del estado de Massachusetts, las onduladas colinas del Condado de Berkshire no parecían un frente de batalla contra la globalización. Pero eso era antes del colapso financiero de 2008, la actual crisis de la deuda europea y los temores de una doble recesión en Estados Unidos.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- siguiente ›
- última »