Frente a la Fiscalía se realizó una movilización para pedir por la joven de 19 años que se encuentra desaparecida desde el pasado martes.
Se llevó a cabo una marcha para pedir justicia por la joven asesinada en Glew.
La joven tenía 20 años y vivía en la villa 21.24, de Capital Federal. El asesino sería su ex pareja y padre de su hijo, Alexis Alzamendia. Reclaman que la causa sea caratulada como femicidio.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el legislador Darío Golía.
Las autoras, ambas periodistas, reflexionan como se edifica la vocación del periodismo desde el defender los derechos de las mujeres. Un texto audaz en segunda persona del singular.
Reflexión de Luciana Sánchez, de Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto, sobre la masiva marcha contra la violencia contra las mujeres.
El Colectivo de Varones Antipatriarcales de La Plata dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre algunas de las prácticas que reproducen la lógica machista.
Un grupo de mujeres que escapó de la violencia machista se organizó para convertir un monte en un barrio, transformando así sus vidas y las de sus familias. Miriam Alegre, referente del Movimiento Evita en el Barrio de Las Rosas, relató con orgullo el logro de las mujeres.
Documento leído en la Plaza de Tribunales este 3 de junio a propósito de la masiva convocatoria contra la violencia de género.
Se estima que 50 mil personas coparon el centro de la Capital. En lo que va del año, se registraron 7 femicidios en la provincia.
Entre los presentes en la marcha bajo la consigna #NiUnaMenos estuvo Mauricio Rosso: su madre Silvia y su hermana Yamila fueron asesinados por un vecino, quien las hostigó durante diez años. El asesino está prófugo.
Miles de personas participaron frente al Congreso de la Nación de la concentración que busca visibilizar la lucha contra los femicidios y la violencia de género. Hay marchas en todo el país.