Economía
El Mercosur en la encrucijada
¿Qué va a pasar en el Mercosur cuando sus integrantes parecen tener estrategias comerciales muy diferente? Los factores China y Europa.
¿De eso ya no se habla? Crecen las diferencias en inflación y pobreza entre el IPC de CABA y el del INDEC
Para el instituto estadístico porteño la pobreza de CABA es del 28%. Para el Indec, 15%. La subestimación de la inflación, uno de los motivos.
La estafa de Milei: el consumo privado cayó en enero más del 10% (comparado contra un mes muy malo)
En medio del revuelo por la "cripto-estafa" se conocieron cifras de la economía real. Caída muy grande del consumo en supermercados y locales de...
Frente Productivo Nacional: "Las PYMES sabemos de trabajar, de criptos y estafas sabe el presidente"
"El mundo del capital productivo, el de las inversiones que generan riqueza en serio, no quiere venir a la Argentina porque este gobierno destruye...
Milei se niega a cambiar la metodología del Indec para que la inflación medida sea más baja que la real
Si se actualizara la canasta de bienes y servicios que se miden y cómo se ponderan, la inflación del 2024 hubiera sido por lo menos 16 puntos más...
El RIMI y la oportunidad de un debate sólido sobre las PYMES en Argentina
El debate sobre el Régimen de Incentivo para Medianas Inversiones (RIMI) en el Congreso representa una oportunidad histórica para sentar las bases de...
Guillermo Moreno: defensa de las retenciones
En un artículo publicado en el diario BAE, el economista defendió la implementación de retenciones.
La estafa de Milei: inflación en dólares y renta financiera
El Foro de Economía y Trabajo ofreció un análisis de la economía argentina con duros cuestionamientos al gobierno libertario.
El rol fundamental de las pymes para el desarrollo económico y social en Argentina y la región
¿Implosiona el modelo de Milei? Las visiones enfrentadas de Moreno y Guzmán
Moreno y Guzmán ofrencen dos visiones peronistas sobre el actual rumbo económico: ¿Es sustentable?
Deuda pública: el gobierno oculta los intereses de las LECAPS para mostrar un superávit financiero que no es existe
En 2024, la deuda pública creció desde los 370 mil millones de dólares que dejó la gestión de Alberto Fernández hasta los 465 mil millones de dólares.
Flybondi: una revolución que prometió Macri y terminó en récord de viajes suspendidos
Tan solo durante 2024, la aerolínea canceló 384 vuelos y reprogramó más de 700 perjudicando a miles de pasajeros.