Debates
Aislamiento social Preventivo Obligatorio: ¿la excepción al estado de excepción?
"No podemos olvidar que, en nuestro país, a pesar de los múltiples esfuerzos persiste un predominio del modelo manicomial y hospitalocéntrico que...
¿De qué nos defendemos? ¿De un virus o de la III Guerra Mundial?, por Mario Firmenich
Mario Firmenich, actual profesor en el Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona, escribió sobre las consecuencias políticas de...
Introducción a la pandemia: apuntes para la militancia, por Damián Selci
"La militancia tiene qué hacer: apostar todos sus esfuerzos a que la pandemia deje espacio a una nueva primavera ideológica, donde las discusiones...
Aldo Duzdevich: "Es importante la reivindicación del Perón del 73"
El autor de "Lealtad, los Montoneros que se quedaron con Perón" y "Salvados por Francisco" dialogó con APU y reflexionó sobre distintos aspectos de...
COVID 19: La oportunidad de un momento populista
"Pero a los adversarios del neoliberalismo, la crisis del coronavirus nos pone, en lo que Chantal Mouffe denomina “el momento populista”: una...
¿Qué dijeron los filósofos Agamben, Berardi, Chul-Han y Zizek sobre el Coronavirus?
Cuatro de los filósofos más importante de los últimos tiempos: Giorgio Agamben, Franco “Bifo” Berardi, Byung Chul-Han y Slavoj Zizek analizan, desde...
¿Por qué yo debo pagar con mis impuestos el regreso de los que veranean en Europa?, por Ignacio Fittipaldi
Una reflexión provocadora e irónica sobre debates que deja la actual pandemia del coronavirus.
El hueco en nuestras trincheras
Los desafíos que enfrenta el Estado argentino para intentar controlar la expansión del coronavirus. Por Aldo Duzdevich.
El otro es la Patria y el virus
Daniel Rosso plantea cómo la política va tomando el lugar del discurso a partir de la eficacia del mensaje de aislamiento social-individual y su idea...
Coronavirus: una pandemia con sesgo de clase
Tres autores españoles reflexionaron sobre el impacto del coronavirus en ese país europeo. "La apuesta por el teletrabajo, aunque necesaria, no deja...
Entre el papel higiénico y la empatía
"Las sociedades están obligadas a la empatía, si acordamos que el hombre no es malo por naturaleza. Necesitan de la empatía vertical y horizontal....
Tener deuda externa ya no es lo que era, por Enrique Martínez
"Un proyecto será independiente si y solo si, luego de la cuestión financiera externa, se encaran los otros componentes de la estructura económica...