Debates

Salvar la clase media (hasta de ella misma) para evitar una sociedad dicotomizada

En la tarea de averiguar cómo enfrentar al establishment siendo oposición, los autores arrancan desde ese lugar común que dice “todo país tiene el...

El rumbo de Milei: ¿un pacto sin futuro?

En esencia, la propuesta del Pacto de Mayo, aunque inicialmente puede parecer constructiva, revela una dinámica de presión gubernamental condicionada...

Farias: “Lo que tiene Milei de anarco es la reivindicación del desorden como estilo de gobierno”

El profesor de filosofía Matías Farias conversó con AGENCIA PACO URONDO sobre la historia del liberalismo económico en la Argentina. Además,...

“Walsh criticó el militarismo desmedido de Montoneros y la conducción ni siquiera le contestó”

El escritor Enrique Arrosagaray dialogó con AGENCIA PACO URONDO y reflexionó sobre distintos hechos de la vida política del intelectual militante.  ...

Nuevas alianzas, nuevas tareas, nuevos objetivos

"El partido Justicialista, bajo esta nueva realidad, se encamina a su reorganización. Es necesario el surgimiento de una nueva representatividad. Ya...

Qué pasa cuando la derecha y la izquierda terminan diciendo lo mismo

¿Qué hace que dos expresiones que supuestamente están en las antípodas, usen expresiones similares?

El documento de Cristina: ni una sombra de autocrítica

La expresidenta compartió un documento que abrió un interesante debate en sectores del peronismo y la izquierda nacional.  Por Julio Fernández...

En Argentina, 1 de cada 3 personas presenta un problema de salud mental a partir de los 20 años

El 28 de septiembre se llevó a cabo una charla sobre "Salud Mental en Tiempos Complejos", organizada por la Federación Argentina de Entidades...

Ecos de una política atrofiada: ¿Cuándo dejamos de escuchar?

No escuchamos. No queremos, no podemos. No escuchamos. Pero hablamos, eso sí, decimos, muchísimo decimos, decimos obedientes a esta baba que algunos...

La reconstrucción de las fuerzas de la tierra y la ruptura de la hegemonía liberal

El sociólogo y escritor Gastón Boco ofrece una reflexión en perspectiva filosófica sobre el proceso reconstructivo de la causa nacional.

La crisis espiritual del movimiento nacional

"El Movimiento quedó desangelado. Al perder la fe en sus ideales, se apagó su chispa, lo abandonó su ángel. La voluntad transformadora se ha...

Yo veo al futuro repetir el pasado

Hoy arranca una nueva etapa política en el país, que remite a otras del pasado. ¿Mismas recetas con resultados diferentes? ¿Cómo llegamos hasta acá?...