Debates

"Si no se mejoran los ingresos populares puede haber un estallido social, y ahí no hay acuerdo con el FMI que valga"

El economista Manuel Cruz reflexionó en una extensa entrevista con APU sobre los desafíos que enfrenta el gobierno de Alberto Fernández entre la...

Algunas reflexiones sobre el caso Chano: gatillo fácil, drogas y salud mental

El abogado y militante Emiliano Gareca reflexionó sobre el caso del ex cantante de Tan Biónica baleado por la policía cuando tenía un brote psicótico...

Indio Solari: cuando en 1986 anticipó el viaje de los millonarios al espacio

Durante una entrevista con Enrique Symns en la revista Cerdos y Peces, el cantante señalaba que “la mafia de las corporaciones” sería la que viajaría...

La Charla, política y actualidad: las agropymes y la construcción de la soberanía alimentaria

El espacio de debates de formación realizará un diálogo entre Milagros Barbieri y Gabriela Lizzana sobre el desarrollo económico argentino. Coordina...

El factor psicosocial en la defensa nacional: polarización extrema, revoluciones de colores e injerencia externa

"La intención es la de llamar la atención, desde una perspectiva de defensa nacional, sobre las disputas de poder que puedan darse en torno al factor...

José Miguel Mulet: “Greenpeace no busca cuidar el planeta, busca publicidad, tener más socios que paguen la cuota”

El divulgador científico español dialogó con AGENCIA PACO URONDO a partir de su último libro Ecologismo real. "Si la propuesta es cerrar nucleares no...

Desarrollo, ambiente y confusión progresista: un debate con Enrique Viale, por Andrés Vera

En el artículo, el economista y becario postdoctoral de CONICET debate con el abogado ambiental Enrique Viale sobre los desafíos relacionados con el...

Una Alcira, un Pino y un Horacio colectivo, por Ana Natalucci y José Cornejo

"El “traspaso generacional” es una cara idea en el peronismo, la propuso Perón y la retomaron Néstor y Cristina en general para pensar el acceso a...

"En China no ven viable una democracia 'a la occidental' para un país de 1.400 millones de personas"

AGENCIA PACO URONDO dialogó con María José Haro Sly, quien estudió en China y actualmente es coordinadora Ejecutiva del Programa Exportar...

Mensaje a la militancia "pichada": la unidad sigue siendo el camino, por Alejandro Crivisqui

"En mis pagos se usa una expresión para los que se enojan, les decimos “pichados/as” y en las redes veo compañeros que andan “pichaditos/as” con...

"¡Argentina campeón, Videla al Paredón!": Montoneros, la dictadura y el Mundial ‘78

Una publicación de Evita Montonera: “Nosotros queremos que el Mundial termine con un gran triunfo popular. En lo deportivo con un gran triunfo de...

El fenómeno político Gildo Insfrán: ¿Qué me importa lo que digan los porteños?, por Alejandro Crivisqui

"Una vez le pregunté a Insfrán por qué no se defendía ante tantos ataques mediáticos: 'Qué me importa lo que digan o piensen de mis los porteños, a...