DDHH

Abrazo a la ex ESMA en defensa de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia

El viernes por la tarde diversas organizaciones se movilizaron contra los despidos y el ajuste en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Analía Argento: “Hay que hablar de Derechos Humanos con un discurso menos militante”

En diálogo con APU Stream, la periodista Analía Argento reflexionó sobre la vigencia de las discusiones de derechos humanos. 

El topo infiltrado en el PRT

Se descubrió que un “topo” infiltrado en el PRT sería el partícipe necesario en el secuestro y posterior asesinato de dos abogadas santafesinas en...

Puente 12: un fallo que causó bronca y decepción

Hubo dos condenas y tres absoluciones. El enojo de los familiares de las víctimas de la represión ilegal. 

El huevo de la serpiente: crean un comando unificado de seguridad productiva

"El 90% de los condenados por lesa humanidad cuentan con detención domiciliaria, es falso que haya un ensañamiento"

Verónica Torras, directora de Memoria Abierta e integrante del CELS, habló con APU RADIO sobre la visita de diputados libertarios a represores...

El Papa Francisco recibió a víctima de Astiz y cuestionó la reunión de libertarios con genocidas

"No aflojen, conserven la memoria de lo que han recibido, no solo de las ideas sino de los testimonios, ése es el mensaje que les doy en este día",...

Algun día habrá que cumplir la ley

Hace 7 meses que gobierna el libertario Javier Milei, que se jacta de ser un topo que viene a destruir el Estado. 

Familiares de víctimas de AMIA: "El 'juicio en ausencia' busca cerrar la causa, sin verdad y sin justicia"

Se cumplen 30 años de la explosión en AMIA, que causó 85 muertes. La declaración de la asociación Memoria Activa. 

La CTA repudia la visita de diputados de La Libertad Avanza a genocidas

En las últimas horas trascendió la noticia sobre una visita al penal de Ezeiza por parte de diputados libertarios a represores juzgados como Alfredo...

El gobierno deberá dar explicaciones ante la Comisión Interamericana de DDHH por la represión frente al Congreso

El gobierno nacional deberá presentarse el próximo 11 de julio a una audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Ni olvido ni perdón: imponente "Marcha del Silencio" en Uruguay

Cada 20 de mayo, se conmemora el secuestro y asesinato de dirigentes políticos y militantes de base durante la última dictura.