Tras un nuevo 24 de marzo, tanto a nivel nacional como provincial se barajan opciones para sancionar discursos negacionistas. En diálogo con Agencia Paco Urondo, las definiciones de quienes proponen las iniciativas, el diputado nacional Eduardo Fernández y la legisladora bonaerense Susana González.
Por ahora, incluye 15 lugares en los que sucedieron hechos vinculados al terrorismo de Estado de distintas provincias del país.
El referente de HIJOS repudió la decisión tomada por el Tribunal Oral Federal de Jujuy, el Cuerpo Médico Forense y la Secretaría de Derechos humanos de la Nación de apartar a Carlos Blaquier de la causa que lo víncula con crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura.
El programa nacional tiene por objetivo "promover la profundización y el fortalecimiento de la democracia argentina en el marco de su cuadragésimo aniversario de vigencia ininterrumpida, desarrollando acciones federales que propicien la participación ciudadana y la construcción de nuevos consensos democráticos, durante el bienio 2022 – 2023".
Nueva publicación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que refleja los debates y discusiones actuales, especialmente en el campo académico. Por Paula Viafora.
El 23 de marzo la intendenta macrista de la localidad cordobesa Los Aromos, Nelly Morales, compartió en sus redes sociales diversos comentarios negando el genocidio durante la última dictadura militar. También sumó mensajes en contra del aborto como derecho. Exigen su renuncia.
A partir de una nota en la que el periodista Ceferino Reato arremete contra la figura de Rodolfo Walsh, el intelectual Diego Sztulwark ensaya una defensa del militante y escritor en donde sostiene que "la (auto)crítica en Walsh se basa en un criterio tan sencillo como profundo: señalar razonadamente aquellos hechos inaceptables en tiempo real, cuando aún puede incidirse en el curso de su desarrollo".
Luis Salomón, Omar Morán y Sergio Pirola, referentes del testimonio fotográfico en el sur bonaerense, serán recordados este lunes 28 por la Asociación de Auxiliares de Justicia. Los tres fallecieron en el curso de pocos meses, durante 2021, y la militancia por los derechos humanos aún extraña sus miradas lúcidas.
A 46 años del golpe cívico militar, se realizó un acto homenaje a los 30 mil desaparecidos en el Paseo de la Memoria Presidente Néstor Kirchner, en Sunchales, Santa Fe.
Los testimonios de ex conscriptos y los registros documentales de las propias fuerzas represivas permitieron al juez Daniel Rafecas reconstruir lo ocurrido en 1976 en el operativo de la calle Corro, donde murieron Victoria Walsh y cuatro de sus compañeros del Secretariado Político de Montoneros. El miércoles 2, Rafecas procesó a una decena de militares retirados.
En el marco del primer aniversario de su fallecimiento, AGENCIA PACO URONDO dialogó con Silvia Saladino, integrante de la Comisión Vesubio y Puente 12, quien recordó el legado del militante.
Luego de la agresión a una trabajadora en la terminal de micros de Santa Clara del Mar, José Ernesto Schulman renunció a la presidencia de la Liga Argentina por los Derechos Humanos. En este marco, AGENCIA PACO URONDO dialogó con Iris Pereyra de Avellaneda, designada para reemplazarlo en el organismo.
El docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires en el área de Derecho Internacional, Sebastíán Rey, dialogó con AGENCIA PACO URONDO y expresó múltiples reflexiones sobre su flamante libro “La Argentina en el banquillo”, en cual realiza una narración de las principales denuncias provenientes de la Argentina ante la CIDH (Comisión Interamericana de los Derechos Humanos).
A través de una carta enviada a la AFA, con copia a la Secretaría de Derechos Humanos y al Ministerio de Turismo y Deportes, un grupo de organismos de derechos humanos solicitó que se cambie la fecha en que se llevará a cabo el encuentro entre ambas naciones.
A diez meses de su restauración, la placa homenaje a los desparecidos de la última dictadura militar fue nuevamente vandalizada. El repudio de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »