Narcopolítica: Espert fue a un medio aliado pero se negó a responder si cobró del narco
El diputado José Luis Espert quedó en el centro de la polémica tras negarse en reiteradas ocasiones a confirmar o desmentir si recibió US$200.000 de parte del empresario Fred Machado durante la campaña electoral de 2019. La acusación fue impulsada en la Argentina por Juan Grabois, dirigente de Patria Grande, y generó un fuerte revuelo en medio del clima político y judicial.
Machado, un empresario argentino con vínculos internacionales, fue detenido en Neuquén a pedido de la Justicia de Estados Unidos, que lo investiga por presunto lavado de dinero ligado al narcotráfico. Actualmente cumple prisión domiciliaria en la ciudad de Viedma, mientras avanza la causa en su contra.
En una entrevista con A24, Espert intentó despegarse de las versiones, aunque sin dar una respuesta clara. “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”, sostuvo, repitiendo esa frase cada vez que los periodistas insistieron sobre el supuesto aporte de Machado a su campaña. Ante la insistencia de la prensa volvió una y otra vez: “No pienso responder, no, no, no lo voy a hacer”. ¿Era tan difícil decir no, si es verdad que nunca recibió plata en su cuenta personal de un narcotraficante?
Consultado sobre la existencia de una planilla que circula en un expediente en Estados Unidos, donde aparecería registrada la transferencia a su nombre, el legislador de La Libertad Avanza habló de “un papel trucho de una contabilidad paralela”. Sin embargo, ante la pregunta concreta se negó a responder si recibió esa plata en su cuenta. No quiso aclarar porque oscurece…