Narcopolítica: el pronturario de Lorena Villaverde
La actual diputada nacional y candidata a senadora nacional de Río Negro por la Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde fue arrestada en Florida el 15 de julio de 2002 por el Departamento de Policía de Sarasota, por tráfico de cocaína (de 400 a 150 kg).
AGENCIA PACO URONDO pudo constatar la confesión que Lorena Villaverde realizó en nuestro país en sede judicial en el año 2012 sobre ese delito. En el expediente 24346/12, foja 102, juicio penal de la unidad funcional sur, la propia Villaverde reconoció que poseía una causa penal en Estados Unidos por “conspiración de delito”, por lo que podía pesar un pedido de captura hacia ella.
Las imprecisiones al referirse del pasado de la candidata a senadora por la LLA, vinieron por parte del diputado Martín Soria que, en una cuestión de privilegio planteada en la Cámara Diputados, en la sesión del 20 de agosto de este año, al señalar la causa de Lorena Villaverde por tráfico de cocaína en el año 2002, el legislador y ex ministro de Justicia de la Nación, manifestó que la actual diputada fue arrestada junto a su primer marido Carlos Bauzas, que nunca estuvo detenido y en esa época no sabía de la existencia de Lorena Villaverde.
Carlos Bauzas en 2002 convivía con quien era su esposa Adriana Gregorutti, en Mar del Plata. Con ella tuvo dos hijas. Ese año nació una de ellas. Carlos Bauzas, recién conoció a Lorena Villaverde en 2008. Siete meses después se casaron y tuvieron dos hijos. Una niña que nació en 2010 y un niño, nacido en 2011. Lorena Villaverde inició trámite de divorcio contra Bauzas ese año (2011), y al poco tiempo comenzó a birlar fondos de una empresa que habían creado para la construcción de la planta Xstorage S.A en la ciudad de Ramallo.
Como consigna en su página, la terminal de Xstorage S.A. está ubicada en Ramallo, provincia de Buenos Aires, “consta de 137.000 m3 de capacidad de almacenaje para líquidos a granel, instalaciones para carga y despacho de camiones y muelle apto para el amarre de buques oceánicos”. Carlos Bauzas se vinculó con la empresa en 2008. Le solicitaron un desarrollo para puerto de almacenamiento de combustible. Inició esa acción, creando junto a Lorena Villaverde la empresa Tankarsa S.A. Villaverde era la presidenta y Bauzas el director de la empresa, armada específicamente para la construcción del puerto de combustible y su almacenamiento.
Prontuario libertario
Ante el Tribunal de Familia n°2 de San Nicolás, Lorena Villaverde inició en 2011 el trámite de divorcio con Carlos Bauzas. Así consta en expediente 32518/11, que APU pudo verificar y que continuó como divorcio unilateral en el Juzgado de Familia n°4 de San Isidro, con el número de expediente 41.035. Lo que consta, es que Carlos Bauzas manifestó que solicitaba el divorcio porque había tomado conocimiento que Lorena Villaverde estuvo detenida en Miami por tráfico de cocaína, expediente que aún hoy se encuentra abierto y que persiste la prohibición de ingreso a Estados Unidos de la diputada y candidata a senadora nacional por LLA, Lorena Villaverde.
En el Juzgado Civil y Comercial n°11 de San Isidro, en autos “Bauzas, Carlos Marcelo c/ Villaverde, María Lorena s/Sociedades-Acciones derivadas de la Ley de Sociedades”, expediente SI-6555/2012, se solicitó la remoción de Lorena Villaverde de la sociedad Tankarsa S.A. También, se encuentra agregado en ese expediente la renuncia de Carlos Bauzas a la empresa. Las razones del pedido de la remoción de Villaverde y la renuncia de Bauzas a Tankarsa es porque ya había evidenciado que su ex mujer se había quedado con dinero de la etapa final de la construcción del puerto Xstrorage en Ramallo.
Bien se prueban las razones del pedido de remoción que Carlos Bauzas efectuara contra Villaverde para desafectarla de Tankarsa S.A y a su vez su renuncia como director, en otro expediente que pudo verificar APU, que tramitó ante el Juzgado de Familia n°4 de San Isidro, caratulado “Villaverde, María Lorena c/Bauzas, Carlos Marcelo s/Alimento”, expediente 20960/2013, donde fue reconocido y demostrado por el juzgado en la sentencia, que Lorena Villaverde se llevó más de cuatro millones de dólares y cheques que cobró personalmente de Tankarsa. Según los dichos de Lorena Villaverde, utilizó ese dinero para cubrirse.
En fojas 455/66 surge claramente en la sentencia emitida en el juicio por alimentos iniciado por Lorena Villaverde contra Carlos Bauzas, que como presidenta de Tankasa S.A retiró para favorecerse, cheques por la suma de 2.000.000 de pesos y 2.500.000 pesos librados con frecuencia a firma de ella y como beneficiaria de Tankarsa. En ese divorcio conflictivo que tuvo Villaverde con Bauzas, ella se ocupó de armarle desde 2012 seis causas por presuntos delitos: defraudación; estafa; violencia; amenazas coactivas; amenazas de muerte; maniobras defraudatorias. Esas causas se unificaron (2012-2018) y en todas ellas, Carlos Bauzas fue sobreseído.
Con esa millonada de dólares que se llevó de la empresa—se estima que se llevó siete millones de dólares—, Villaverde ofició de prestamista-usurera particular y todos los contratos que ella misma ejecutó se encuentran acreditados en el ámbito del Poder Judicial en lo comercial. Con una diputada de LLA y candidata a senadora nacional que en 2002 tuvo una causa reconocida por ella misma en sede judicial en nuestro país en 2012, por tráfico de cocaína en Estados Unidos que continúa abierta; con sus maniobras después de su divorcio conflictivo con Bauzas con el fin de llevarse millones de dólares de la empresa que tenía con su ex y otra cantidad de millones de pesos, La Libertad Avanza en sostener candidatos con prontuario para las elecciones del 26 de octubre está garantizada por Milei, y Lorena Villaverde es una clara expresión de ello.