Lapuente: "El peronismo porteño sigue en una lógica que se parece a la que ya fracasó en el pasado"

  • Imagen
APU EN RADIO MADRES

Lapuente: "El peronismo porteño sigue en una lógica que se parece a la que ya fracasó en el pasado"

03 Mayo 2025

El periodista Pablo Lapuente habló con AGENCIA PACO URONDO (Más o menos bien, AM RADIO MADRES) sobre las próximas elecciones legislativas. ¿Acuerdo de La Libertad Avanza y el PRO en provincia de Buenos Aires?

APU: ¿Cómo ves la candidatura de Adorni en CABA?

PL: No es una elección más para el gobierno que puso toda su estructura detrás de Adorni. Dicen que es una elección local pero de fondo saben que no es así. Quieren nacionalizar la campaña porque se juegan muchas cosas, entre otras, las próximas alianzas con el PRO en provincias como Buenos Aires. Después, es una plebiscito de la gestión nacional, Milei se juega mucho, por eso todos los ministros salieron a hacer campaña. 

APU: ¿Creés que van a ir a una alianza finalmente el PRO y los libertarios en provincia de Buenos Aires?

PL: Medio que no les queda otra por la propia dinámica de las elecciones. En provincia de Buenos Aires van a haber 8 elecciones diferentes, porque cada sección electoral tiene su característica. Por eso, hay cierta necesidad de acordar. Pero hay algunas condiciones que todavía se deben negociar. Karina Milei pone condiciones, quiere acordar pero no con toda la estructura del PRO y más específicamente no con Mauricio y Jorge Macri. Pero depende mucho de lo que pase en CABA. La Libertad Avanza necesita una buena elección en la Ciudad para negociar de otro modo en provincia de Buenos Aires. 

APU: ¿El PRO y La Libertad Avanza tienen el mismo electorado?

PL: Comparten electorado pero aparecen diferencias. La Libertad Avanza es más popular, no reniegan de esa estética o formas más populistas, más peronistas si querés. El PRO tiene otro perfil, le costó eso, por eso no le iba tan bien en el Gran Buenos Aires. Prefiere una estética más de clase media de Recoleta, digamos. El otro día,  La Libertad Avanza salió a caminar en Lugano, un barrio muy popular de CABA. 

APU: ¿El núcleo duro del PRO no desconfía de ese perfil más popular de La Libertad Avanza? 

PL: Hay que verlo, puede ser. Esta es una elección legislativa, donde puede haber más dispersión. Si fuera Ejecutiva seguramente habría mayor cercanía, porque La Libertad Avanza es la fuerza que mejor encarna la posibilidad de derrotar al kirchnerismo. 

APU: Te llevó a la elección de Daniel Santoro por parte del peronismo porteño, que parece no hacerse cargo de la crisis del Frente de Todos. De hecho, se lleva a una persona ligada a Alberto Fernández. Después hay otras candidaturas como Kim o Abal Madina. ¿Qué estás viendo? 

PL: Me querés meter en un lío porteño, a mi que soy de Quilmes (risas). Lo voy a intentar. No es la primera vez que el peronismo busca en CABA ir al centro para tratar de generar una cosa más mayoritaria. No funcionó en el pasado. Moreno ve eso y buscar peronizar al máximo. Coincido que es ofrecer mucho de algo que ya fracasó en el pasado. Es una elección legislativa, no es un puente directo a la jefatura de gobierno. Ni siquiera para Adorni. No todo lo que pase hoy va a determinar lo de ocurra dentro de dos años. 

APU: Hablando de La Libertad Avanza, pasó el otro día que Santiago Caputo intimidó a un fotógrafo de Tiempo Argentino. 

PL: En primer lugar, es muy repudiable el hecho. Sin dudas. Después, no sé si no hay detrás de esa movida un intento de correr el arco, de que se hable de él mientras pasaban otras cosas. No lo tengo en claro.