Se fugó un militar procesado por delitos de lesa
La primera orden de captura en su contra, pedida por el fiscal Abel Córdoba, la libró Alvarez Canale en septiembre de 2009. En ese entonces, decidió esconderse de las autoridades. En 2010, se entregó voluntariamente luego de que el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación ofreciera una recompensa de 100.000 pesos por datos de su paradero. A pesar de haber estado oculto todo ese tiempo, el juez subrogante Santiago Martínez lo excarceló.
La reciente fuga tuvo lugar cuando Lawless estaba siendo trasladado hacia la unidad n°28 de los Tribunales de la calle Lavalle en la Ciudad de Buenos Aires.
La PSA dispuso el desplazamiento de tres oficiales responsables del operativo y efectuó la denuncia para que los investigue la Dirección de Control Policial, órgano de auditoría externo de la fuerza.
Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo advirtió hoy que "algo extraño está pasando" porque "últimamente se está fugando muchísimos presos de las cárceles" y consideró que hubo "complicidad" en el caso del militar que se escapó ayer del Palacio de Tribunales y reclamó que se investigue y sancione "a los responsables reales".
"Es negligencia o, para pensar muy mal, complicidad. Esto es grave, se tendrá que investigar y sancionar a los responsables reales. Esto es una ofensa para todos", continuó.
La escandalosa fuga de Lawless se dio en medio de una seguidilla de casi un centenar de escapes por parte de distintos detenidos de cárceles y comisarías y a la polémica huida de otros dos represores -Gustavo De Marchi y Jorge Olivera- que habían sido trasladados al Hospital Militar Argerich y desaparecieron.