Las obras de León Ferrari en el Conti
Con la colaboración de la “Fundación Augusto y León Ferrari. Arte y Acervo” (FALFAA), la exposición Taller Ferrari permitirá tomar contacto no solo con las obras del artista, sino también con su contexto de creación. Así, se reinstalarán múltiples y significativos elementos provenientes de su taller, que constituyen la materia prima de su trabajo: juguetes, plumas, íconos religiosos, objetos cotidianos, electrodomésticos, imágenes periodísticas, fotografías históricas y textos, entre otros. “León Ferrari piensa, en sus obras, los avatares de la condición humana y denuncia de una forma original y eficaz los abusos del poder en todas sus formas. En sus obras desfilan y se combinan sugerentemente personajes y situaciones siniestros de la historia argentina y de la humanidad, pasados por su filtro irreverente e implacable”, expresó el curador de la muestra, Andrés Duprat, también director de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.
Además, a propósito de la variedad de materiales que utilizados, destacó: “Huesos, poliuretano, muñecos, alambres o ramas: para Ferrari, todo es, o puede ser, materia plástica, siempre que le permita expresar sus ideas, conceptos y búsquedas estéticas”. Complementarán la propuesta obras del asistente de Ferrari, Yaya Firpo, quien aborda tópicos como las fronteras, las migraciones y la nacionalidad; intervenciones performáticas sobre obras del artista, con coreografía de Mariana Bellotto; y proyecciones de “Civilización, un documental sobre León Ferrari” (2012), del director Rubén Guzmán.