Conflicto gremial con Techint en Uruguay
El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), decidió dar un plazo de una semana a la empresa argentina de ingeniería Techint para que reintegre a los cerca de 800 trabajadores que despidió el a principio de semana. En caso de que la empresa no llegue a un acuerdo con el sindicato, los trabajadores realizarán un paro por tiempo indeterminado en las tres obras que la compañía tiene en Uruguay.
La medida, según explicó el dirigente del Sunca, Richard Ferreira, involucrará a los 1.700 trabajadores que la constructora tiene en las tres obras que realiza en Uruguay: en Cerro Largo, en Colonia (Montes del Plata) y en Maldonado.
De todos modos, el sindicato también resolvió continuar con la asamblea generalizada que comenzó el pasado lunes. Durante los próximos días, los obreros de la construcción realizarán diferentes medidas progresivas en las tres obras de Techint, explicó el dirigente.
La empresa decidió enviar al seguro de desempleo a 800 trabajadores debido a que no logró llegar a un acuerdo con la estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) sobre el sobrecosto que se generó con el tendido de alta tensión.
La interconexión eléctrica uruguayo-brasileña tiene una extensión de 350 kilómetros entre San Carlos y Melo, donde se instaló la conversora de frecuencia, además de otros 50 kilómetros desde allí hasta la frontera con Brasil. En su argumentación, Techint, propiedad de la familia Rocca, sostiene que hubo errores en la altimetría del terreno calculada por los técnicos de UTE, lo que llevó a que se debieran cambiar 300 de las 900 torres del tendido por otras de mayor porte. Eso implicó un costo más elevado al presupuestado originalmente, de u$s130 millones.
Según informó Ferreira, en caso de que no se concrete la negociación, el Sunca resolverá la fecha del comienzo de la paralización el próximo 24 de octubre, cuando los trabajadores realicen una movilización nacional en el marco de los consejos de salarios.
Fuente: DiarioBae