Cine debate en Lomas de Zamora: "El piloto de Perón"
Este viernes 11 de noviembre, a las 19 horas, en avenida Hipólito Irigoyen 8071, con entrada libre y gratuita:
El largometraje documental “El piloto de Peron”, cuyo director es Ezequiel Comesaña, se exhibirá este vienes 11 de noviembre, a las 19 horas en el centro cultural “Casa del Compañero Néstor Kirchner”, sito en la avenida Hipólito Yrigoyen 8071, en la ciudad bonaerense de Lomas de Zamora.
El filme refleja la vida del aviador argentino Edmundo Weiss, quien entre otros records, ostenta el de haber realizado la mayor cantidad de viajes en aviones Pulqui I y II (con los nace la industria aeronáutica argentina). Y describe las transformaciones sociales y económicas en el país, desde 1945 a 1955.
El debate posterior, girará en torno al modelo de país tecnológico-industrial desarrollado a partir de la puesta en marcha de la Fábrica de Aviones Militares, de Córdoba. Estará coordinado por el Dr. Carlos Oviedo, referente nacional de la Corriente Peronista Nacional, y el director de la película, Ezequiel Comesaña (Córdoba). El evento es organizado por la Corriente Peronista Nacional. La entrada será libre y gratuita.
SINOPSIS DE “EL PILOTO DE PERÓN”
El documental narra la vida del piloto militar argentino de aviones Edmundo Weiss, el primero en volar aviones a reacción (vuelo inaugural del Pulqui I y Pulqui II), y experto en vuelos de prueba de la mayor cantidad de prototipos y series de aviones diseñados y construidos en el país.
El filme relata además la gran transformación social, humana y económica de Argentina entre 1945 y 1955, con un ambicioso proyecto nacional de desarrollo tecnológico-industrial. Evidencia de esto fue el gran impulso que se dio a la fábrica militar de aviones de Córdoba, donde Edmundo Weiss fue uno de sus personajes principales. Allí, el desarrollo de la tecnología aeronáutica más moderna de la época, convirtió a la provincia de Córdoba en el mayor centro tecnológico de Sudamérica.
Los avances técnicos se trasladaron al sector civil e industrial, lo que generó industrias y la necesidad de contar con profesionales y obreros altamente especializados. El film apunta a que el espectador conozca y comprenda este contexto.