Agenda: "Lindo Quilombo" en la ciudad de Mauricio
Gacetilla de Prensa I Cada 20 de noviembre se recuerda a Zumbí, líder del Quilombo de Palmares, y a la lucha por la libertad, que allí se gesto. Este quilombo fue el más importante espacio de resistencia de africanos, pueblos originarios y blancos marginados que en la historia de la humanidad se conoce. Fue un territorio donde llegaron a vivir 30.000 personas que se refugiaron buscando libertad y construyeron una sociedad auto-sustentable basada en una armonía humana, cultural y ambiental.
El Candombe entendido como expresión de resistencia y de un sentir popular, también propone y construye nuevos espacios para ejercer nuestras libertades: ser con otros, hacer con otros, poniendo en juego y estimulando la creatividad, el pensamiento constructivo y los ideales comunitarios.
Desde noviembre de 2009 las comparsas y lxs candomberxs que comenzamos a darle forma a este LINDO QUILOMB0, trabajamos de forma colectiva y autogestiva, organizando por primera vez la Llamada Independiente en San Telmo. Proyectamos que este espacio continúe y crezca, por eso hicimos el 2º LINDO QUILOMBO en noviembre de 2010, buscando generar encuentro e intercambio entre todxs lxs que elegimos compartir esta cultura.
En abril de este año tuvimos el placer de recibir a los maestros Juan Carlos Rodríguez, Paquito Silva y Foqué Gómez, quienes no solo transmitieron su toque sino también sus experiencias y su forma de vivir el candombe. Y, en esta ocasión, trabajamos para realizar por 3º vez el LINDO QUILOMBO!!! Que se hará realidad cuando estemos de nuevo todxs junto al fuego, sonando, bailando, cantando, charlando, mateando, escuchando, mirando y saboreando nuestros diversos candombes.
Ixs esperamos pata compartir esta llamada y este encuentro, Ixs esperamos para seguir en esta construcción a través del Candombe.
Participan: lyá Kereré, El Puente, La Revuelta, La Batea, Mwanamke-mbe, Zumbae. Lonjas 932, Duela 16, La Chilinga, Tambores Tintos, Escuela de Candombe Bonga, 8ombelé, Guariló, La Figari, La Multiforme, Kimba, Kndombe Kndombe, La Minga, Yumba, Escalandombe, La Tia Chola.