¿Cuál es tu lista de empresas o servicios de comunicación esenciales? Durante la Pandemia, ¿qué debería hacer el Gobierno por ellas, qué deberían hacer ellas por los y las argentinas? ¿Cómo seguirá nuestra relación de dependencia con ellas al caer las restricciones por el COVID19? ¿Qué debería hacerse con los que no “están integrados” como clientes o usuarios cautivos a ellas, y cómo dar lugar a servicios similares o alternativos a ellas
Entrevista a Gustavo López, director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Su visión sobre los desafíos que le esperan en el organismo: "Venimos a reparar cuatro años de macrismo".
No fue sorpresa la autorización a la fusión de Telecom y Cablevisión emitida por la Secretaría de Comercio de la Nación, invocando un dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Esto se da justo cuando el oficialismo “compensa” a las telefónicas con la apertura al cuádruple play mediante una Ley que obtuvo media sanción en Senado.
Cristian Secul Giusti, doctor en comunicación, analiza las campañas publicitarias de Movistar y Telecom-Fibertel, después de la fusión.
El Observatorio de la Riqueza presentó un per saltum al máximo Tribunal, al que solicitó anule la fusión y llame a una audiencia pública. “Que bien podría ser inaugurada por nuestro Papa Francisco en una visita exclusiva a la Corte Suprema”.
Así lo aseguró el investigador del Conicet. Además, consideró que "América Latina tiene una altísima concentración pero como esta no hay".