Santiago del Estero fue una de las doce provincias que expresó diferencias con la postura oficial en materia de Derechos Humanos. AGENCIA PACO URONDO dialogó con su representante, Hugo Figueroa. La enumeración de disidencias las revela profundas y no coyunturales.
AGENCIA PACO URONDO comparte con sus lectores los dos documentos surgidos al cabo del primer plenario del Consejo Federal de Derechos Humanos en la etapa macrista. Días antes del cuadragésimo aniversario del último golpe de Estado no hubo consenso y se produjo un documento disidente.
AGENCIA PACO URONDO comparte con sus lectores los dos documentos surgidos al cabo del primer plenario del Consejo Federal de Derechos Humanos en la etapa macrista. Días antes del cuadragésimo aniversario del último golpe de Estado no hubo consenso y se produjo un documento disidente.
El viernes pasado, la policía provincial reprimió a manifestantes. Denuncian detenciones irregulares de militantes.
En febrero asumió al frente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Santiago del Estero el productor agropecuario y ex candidato a concejal del PRO, Carlos Cejas Lescano. La asunción se dio en una situación de incertidumbre a nivel nacional donde se despedían a técnicos de delegaciones de distintas provincias.
El diario Clarín empezó la ofensiva con notas sobre un supuesto "despilfarro K". La subsecretaría cuenta con delegaciones en varias provincias del país.
Las viviendas están ubicadas en el barrio Almirante Brown, de la capital provincial. Las autoridades se niegan a negociar con los vecinos.
La autora es una periodista santiagueña que escribe sobre las recientes reflexiones del economista e integrante de Cambiemos, Alfonso Prat Gay sobre Santiago del Estero.
En Santiago del Estero una fiscal libró una orden de restricción contra 12 campesinos. Entre los afectados está Darío Ponce y su familia, a los que no dejan entrar al terreno en el que viven.
El director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, participó de un encuentro en Santiago del Estero. Su mirada sobre la actualidad política del país.
El obispo murió en 1998 en circunstancias que nunca se aclararon del todo. Sus críticas al gobierno de Carlos Juárez. Su opción por los pobres.