El informe diario del Ministerio de Salud de la Nación reportó 14.740 nuevos contagios. Por primera vez, el país supera las 4 mil plazas de UTI ocupadas por pacientes con coronavirus.
El informe diario del Ministerio de Salud de la Nación confirmó además 452 fallecimientos de pacientes con COVID-19. La ocupación total de plazas de terapia intensiva es del 62,4% a nivel nacional, pero trepa al 88 en Río Negro y supera el 80 en Salta, Neuquén y Tucumán.
Diversas organizaciones nucleadas en el Encuentro Provincial de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron una imagen posteada en las redes sociales que hizo la directora de la escuela N° 124 de Villa Gobernador Gálvez, María Teresa Vecchia, y solicitaron la intervención urgente de las autoridades competentes para sancionar esta acción.
El reporte dominical del Ministerio de Salud de la Nación informó 7.668 nuevos contagios y 223 muertes de pacientes con coronavirus. Casi 4 mil personas infectadas son asistidas en unidades de terapia intensiva de todo el país.
AGENCIA PACO URONDO entrevistó al joven José Luis Gaitán sobre su libro Carlos Fernández, el único desaparecido en Teodelina, escrito para recuperar esta historia que parece pequeña, pero cobra tamaño en un pueblo que hace memoria para que nunca más suceda.
El registro sabatino cierra la semana con mayor cantidad de casos desde el comienzo de la pandemia: en 7 días se informaron 88.334 nuevos contagios, promediando 12.619 cada 24 horas.
Nuevamente nuestro país registra un récord diario de contagios. La ocupación de plazas de terapia intensiva es del 61,8% a nivel nacional y del 64,7 en el AMBA, aunque trepa al 72 en la Capital Federal. Por encima de ese nivel se encuentran Río Negro, Salta, Mendoza, Tucumán, Neuquén y Santa Fe.
El primer registro de octubre estuvo apenas por debajo del récord con que cerró septiembre. La actualización de datos de fallecimientos en la provincia de Buenos Aires elevó el total nacional a 20.288 y la tasa de letalidad a 2,7%.
Con un nuevo récord diario se cierra septiembre, mes en que se produjo poco menos de la mitad de los contagios acumulados desde el inicio del brote en el país.
El informe diario del Ministerio de Salud de la Nación confirmó 13.477 nuevos positivos por COVID-19. La ocupación de plazas de terapia intensiva roza el 62% en el país.
La Plaza Federal de Berna fue escenario de una movilización bajo la consigna “De pie por el clima”. Por su parte, la FAO anunció la iniciativa “Ciudades Verdes, que se propone mejorar las condiciones de vida en un centenar de grandes centros urbanos de América Latina, África, Asia y Oceanía. Ambas expresiones son respuestas al hambre y la crisis ambiental, rostros del naufragio humano anunciado.
El promedio de positivos detectados cada 24 horas, que se calcula siempre tomando en cuenta también los seis días anteriores, resulta este lunes el más alto desde el comienzo del brote local. Río Negro, Salta y Mendoza registran una ocupación de plazas de terapia intensiva superior al 75%.
Lo confirmó el reporte del Ministerio de Salud de la Nación. El dato saliente del domingo lo marcó la incidencia de los positivos detectados en el Interior sobre el total diario nacional: el 59,6% de los casos se dieron en las provincias, excluyendo a la de Buenos Aires.
Con los 11.429 informados este sábado, se cerró la semana con mayor cantidad de positivos detectados desde el inicio del brote. Continúa el crecimiento de focos en el Interior. Las plazas de terapia intensiva ocupadas ya son más de 3.600.
El registro es levemente inferior al récord del jueves 24. Además, se confirmaron 443 nuevas muertes de pacientes con coronavirus, por lo que el total supera las 15 mil. La provincia de Buenos Aires confirmó que acumula 12.566 decesos. Continúa en ascenso la ocupación de plazas de terapia intensiva.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »