APU dialogó con Nadav Rajzman, director nacional de Promoción y Economía Minera, del ministerio de Desarrollo Productivo.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con economistas heterodoxos para conocer sus miradas en torno a la minería, tema que parece estar en el radar del Gobierno de Alberto Fernández. ¿Por qué el país tiene mucha menos minería que Chile o Perú? ¿En que nos puede servir explotar más el sector?
El 13 de marzo se realizó en San Juan un evento artístico con el objetivo de reunir fondos para la reconstrucción de una casa dañada por el terremoto de enero pasado. AGENCIA PACO URONDO dialogó con una de las protagonistas de la propuesta.
El 17 de febrero fue el cierre del evento proyectado por Paula García. AGENCIA PACO URONDO estuvo allí y en esta nota cuenta cómo fue. La primera fecha de este encuentro se transmitió por el canal de YouTube de la Organización de Músicos Autoconvocados (OMA).
El legislador del PRO fue procesado por la Justicia “lesiones leves agravadas por el vínculo”. Cambiemos se atrincheró en el recinto en su defensa.
"El Abanico es una pequeña comunidad al pie del Cerro Rinconada, en la provincia de San Juan. Cada mañana la resolana sanjuanina refulgía sobre las casas de paredes de adobe gruesas y a la tarde iluminaba sus calles regadas para bajar el tierral. Pero el lunes 18 de enero a las 23:46 la tierra tembló". Por Paulina Aguilera
Con 9.745 nuevos positivos, el octavo mes de la pandemia en el país concluye como el de mayor número de casos de coronavirus detectados. Pero este sábado también termina la primera de las últimas 26 semanas en que se registraron menos contagios que en la anterior.
El registro de este viernes supera levemente al del anterior informe diario del Ministerio de Salud de la Nación. Los índices de detección de casos y de ocupación de plazas de terapia intensiva confirman las tendencias de disminución en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires y alza en el interior del país.
La cifra representa un ligero descenso respecto de las informadas desde el martes. La ocupación de plazas de terapia intensiva por pacientes con coronavirus sigue debajo del 65%, aunque continúa siendo preocupante en algunas jurisdicciones del interior argentino.
El dato, confirmado por el Ministerio de Salud de la Nación, representa un leve descenso del registro informado el martes 27 y se mantiene muy por debajo del récord del miércoles 21. Ya son 3 los distritos que acumulan más de 100 mil contagios desde el inicio del brote en el país. Este miércoles se superaron los 30 mil fallecimientos de pacientes con coronavirus.
El dato fue confirmado por el Ministerio de Salud de la Nación, en su habitual reporte diario. Además, se confirmaron 430 nuevas muertes de pacientes con coronavirus.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, a través de su habitual reporte diario. También se notificaron 406 nuevas muertes de pacientes con coronavirus. La ocupación de camas de UTI por personas contagiadas superó por primera vez las 5 mil plazas.
Es el menor registro en tres semanas. El dato negativo es que la ocupación de plazas de terapia intensiva sigue en aumento. Ya son 14 las provincias con más de 10 mil casos acumulados en sus territorios.
Lo confirmó, con su reporte diario, el Ministerio de Salud de la Nación. El registro de este sábado cierra la semana con mayor cantidad de contagios en el país desde declarada la pandemia.
El dato fue confirmado por el informe diario del Ministerio de Salud de la Nación, publicado en la noche de este viernes. En las últimas 24 horas se registraron 382 muertes de pacientes con coronavirus. En unidades de terapia intensiva, la ocupación llegó a 4.696 plazas y es récord.