En total, entre empleo directo e indirecto, el sector de los hidrocarburos involucra a casi 400 mil trabajadores en todo el país.
Se trata de sectores claves en la generación de puestos de trabajo, que están aumentando pero no al ritmo que exige la situación social del país. Las luces amarillas pasan por la situación financiera y cambiaria, que puede obstaculizar lo logrado hasta acá.
Damián Regalini, presidente del Consejo Productivo Nacional, dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre la situación de la Pymes, las medidas del Gobierno para apoyar al sector y la discusión sobre el dólar y la producción, entre otros temas.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con el empresario textil Damián Regalini. El rol de las medianas y pequeñas empresas en el modelo económico que propone Alberto Fernández.
Tomás Karagozian, presidente de UIA Joven y Damián Regalini, presidente del Consejo Productivo Nacional y vicepresidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Medias, conversaron con AGENCIA PACO URONDO y reflexionaron sobre los desafíos de las políticas económicas relativas a la industria, junto a las problemáticas del sector en el marco de la crisis y la pandemia.
Los bancos son uno de los sectores que más ganaron durante el macrismo. El gobierno reconoce que se necesitan reformas urgentes.
Por ahora las pyme no encuentran respaldo en los bancos para poder tomar la línea de crédito al 24% para el pago de haberes. Los bancos objetan falta de garantía. Alberto Fernández fue categórico: “El garante es el Estado”.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, defendió la moratoria impositiva lanzada para PyMEs, microempresas y entidades sin fines de lucro, tras cifrar las deudas en más de $ 400.000 millones, si se suman los planes de regularización “que iban camino a dejar de pagarse”, y afirmó que la medida busca "dar oxígeno" a esos sectores.
"Nuestro país deberá reconstruir la ciencia, la tecnología y la industria después del cientificidio, tecnologicidio e industricidio simultáneos que nos impuso el neoliberalismo periférico de Cambiemos". Por Eduardo Dvorkin
El intendente del municipio bonaerense de San Martín deslizó críticas contra el oficialismo nacional y aseguró que hay "un gobierno que no sabe dónde está parado".
Para el líder de Camioneros, Hugo Moyano, los anuncios del presidente se comparan a un “sándwich y una coca”.
El exgobernador bonaerense habló sobre la actualidad nacional, cargó contra Cambiemos por la política económica y aseguró que “es devastador el efecto que está generando en la economía real”.
Un trabajo de la Unión Obrera Metalúrgica puso en evidencia la destrucción continua de puestos de trabajo y la inminencia de miles de cesantías.
El dato surge de un informe del Observatorio Laboral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, en Santa Fe. La crisis del sector es una de las más importantes del país y afecta a varias provincias.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires había dicho que "algunas pymes cerraron porque son poco competitivas". La respuesta del sector.