El miembro del directorio de YPF - Tecnología habló con AGENCIA PACO URONDO sobre el rol de YPF en lo referido a las innovaciones en ciencia y tecnología.
Un documento de la petrolera argentina YPF desmiente cinco afirmaciones habituales contra la producción offshore: "Argentina no tiene experiencia en petróleo offshore", "Hay 100% de probabilidades de accidentes ambientales", "Es la primera vez que se explora el Mar Argentino Norte", "El sector pesquero y turístico se verá afectado" y "La producción petrolera es incompatible con la transición energética". Por Elizabeth Pontoriero.
"Los trabajadores queremos un mar limpio para poder disfrutarlo. También sabemos que muchos vecinos no pueden disfrutarlo porque la pobreza golpea a nuestra ciudad que llamamos la Feliz...", describieron.
El juez Santiago Martín frenó la exploración petrólera un viernes. El sábado, se mostró a los abrazos con abogados que pidieron la suspensión.
El secretario general del sindicato marítimo de pescadores de Mar del Plata, Pablo Trueba, defendió la exploración offshore en la costa bonaerense. "Los ambientalistas trabajan de ambientalistas", ironizó.
El grupo "Ciencia y Técnica Argentina" sacó un documento donde analiza diferentes aspectos del debate sobre la posibilidad de explotar petróleo y gas offshore.
En 2007, Lula Da Silva anunció el descubrimiento del yacimiento Presal en aguas profundas, frente a las costas de San Pablo y Río Janeiro. "Dios es brasileño", celebró el entonces presidente.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Bruno Rodríguez, de la organización "Jóvenes por el Clima", sobre el debate actual sobre desarrollo económico y ambiente. "Yo reivindico YPF, reivindico su estatización", contó.
Ese mismo discurso anti-productivo se basa en una distorsión fenomenal y muy preocupante entre el consumo que reclama para la población y la producción necesaria para lograrlo. Se fantasea con el modelo noruego de bienestar social pero se rechaza el petróleo offshore, uno de los principales motores de la economía de Noruega. Por Enrique de la Calle y Santiago Asorey
"Sé que esta nota me va costar el enojo de muchos de mis amigos, y de otros que no lo son y cuando escribo sobre esto me tratan de vende-patria y otras lindezas. Pero los cuadros y militantes políticos estamos para comprometernos y decir lo que pensamos sin buscar estar siempre con el discurso políticamente correcto".