Ayer la Ex Diputada Gabriela Troiano se reunió con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo para tratar el tema de la incorporación en la tarjeta Alimentar de todas las personas con discapacidad, tal como fuera expresado en el proyecto presentado conjuntamente por el diputado Luis Contigiani en la HCDN.
La ex Diputada Nacional y ex vicepresidenta de la Comisión de Discapacidad, presentó un proyecto de resolución junto a Luis Contigiani para que las personas con discapacidad puedan ser beneficiarias de estas políticas públicas. Agencia Paco Urondo se comunicó con ella para analizar la situación de este sector.
"Si hay un colectivo que merece ser consultado a la hora de explicar la cuarentena es el de las personas con discapacidad. Muchas no salen, ni en invierno ni en verano, O salen exclusivamente para ir a los médicos, o para estudios programados, o para rehabilitación. La mayoría no pisa la calle si no es acompañada". Por Liliana Urruti.
“Hoy tenemos un nuevo gobierno nacional, popular, feminista e inclusivo que está empezando a restaurar todos los derechos perdidos en manos de un gobierno neoliberal y ajustador. Esperamos nunca más volver a la miseria humana”. Por Remigia Cáceres
Lo dijo la secretaria de Discapacidad de la CTA de los Trabajadores, Remigia Cáceres, en relación a la medida impulsada por el Poder Ejecutivo que intenta suspender las pensiones para personas con discapacidad.
"Dentro del colectivo de personas con discapacidad, las mujeres llevan la peor parte. Esto se debe a que mujeres y niñas con discapacidad han sido invisibilizadas tanto en los estudios de género así como en gran parte de las investigaciones sobre la temática, lo que permite observar la mencionada doble discriminación que las afecta". Por Morena Marcos.
Lo aseguró Cristian Gutiérrez, uno de los trabajadores despedidos de la Agencia Nacional de Discapacidad. Trabajaba hace 18 años en el organismo. "Nosotros vamos a luchar y a pedir por la reincorporación de todos los compañeros", aseguró.
Por decreto, el macrismo pasó pensiones a la secretaría de presidencia. Este año, el Ejecutivo había suspendido de modo arbitrario 170 mil beneficios.
Así se refirió la vicepresidenta de la Nación a la polémica por la baja de pensiones por invalidez, decisión que tuvieron que dar marcha atrás por el reclamo social.
El autor analiza el recorte de 170 mil pensiones por discapacidad que llevó adelante la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, con el visto bueno del presidente Macri. Otra muestra más de insensibilidad de un gobierno de ricos y para ricos.