El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se refirió al programa "Quedate en tu barrio". Además, se mostró preocupado por el aumento de los alimentos.
Eugenia y Gabriel volvieron de sus vacaciones en el exterior y quedaron alojados en un hotel de la Bancaria. Una crónica del escritor Mariano Dorr.
Lucas Rubinich es especialista en sociología de la cultura. Se desempeñó como director de la carrera de Sociología, en UBA, en el período 2004-2010.
La youtuber Lilia Lemoine se hizo famosa por haber sido la cara joven de la campaña presidencial de Espert en 2019. La semana del 19 de marzo publicó un video en su canal de Youtube y se mostró enojada por la gente que pide lo que ella y su candidato han pedido toda su vida. Esto es: no utilizar los impuestos del Estado para ayudar a la gente que lo necesita.
Trabajadores del sector formal e informal, pymes, jubilados y jubiladas. Todos ellos encuentran dificultades en esta situación caótica. ¿Qué respuesta dan los bancos a estos sectores?
El Ejército argentino junto a organizaciones sociales van a cocinar y repartir comida en los comedores comunitarios de los barrios populares de CABA y PBA.
La pandemia de coronavirus pone en jaque a todo el sistema sanitario argentino, también a las obras sociales. Cuál será su rol. Por Liliana Urruti
"Pero a los adversarios del neoliberalismo, la crisis del coronavirus nos pone, en lo que Chantal Mouffe denomina “el momento populista”: una situación que desestabiliza la hegemonía dominante, la formación hegemónica neoliberal, y donde surge a la vez la posibilidad de construir un nuevo sujeto de acción colectiva". Por Maximiliano Manrique.
Una reflexión provocadora e irónica sobre debates que deja la actual pandemia del coronavirus.
Los desafíos que enfrenta el Estado argentino para intentar controlar la expansión del coronavirus. Por Aldo Duzdevich.
El Gobierno nacional tomó una medida extrema para combatir el coronavirus. ¿En qué consiste? ¿Qué se podrá hacer durante la cuarentena?
Tres autores españoles reflexionaron sobre el impacto del coronavirus en ese país europeo. "La apuesta por el teletrabajo, aunque necesaria, no deja de ser una medida al alcance de determinados trabajadores y trabajadoras, pero difícilmente universalizable...", recordaron.
"Las sociedades están obligadas a la empatía, si acordamos que el hombre no es malo por naturaleza. Necesitan de la empatía vertical y horizontal. Veremos cuánto de lo uno y de lo otro nos atraviesa en esta etapa. Si somos capaces de no amontonar rollos de papel higiénico". Por Liliana Urruti.
En China, se realizaron una serie de estudios cuyo objetivo es dar a conocer datos porcentuales y descriptivos del alcance de esta nueva enfermedad.