Gerardo Fernández Noroña declinó su candidatura independiente para acompañar al frente encabezado por López Obrador, favorito en las elecciones mexicanas de este 1 de julio. Fernández es candidato a diputado y fue uno de los “acompañantes” internacionales en los últimos comicios venezolanos.
Muchas de las críticas al proceso electoral venezolano tienen que ver con la baja participación, que estuvo por debajo del 50%. ¿Qué pasa en otros países de la región? ¿Cómo es la historia reciente de Venezuela?
A pocos días de los comicios presidenciales en Venezuela, intelectuales, activistas y dirigentes políticos de todo del mundo expresaron su respaldo a la reelección del presidente Nicolás Maduro.
El recambio y el perfil juvenil del nuevo presidente llevaron a la prensa hegemónica occidental a profetizar por enésima vez el fin del camino revolucionario cubano. Sin embargo, la trayectoria y primeras declaraciones de Díaz-Canel hacen prever una continuidad con el legado de casi seis décadas de Revolución.
La Revolución Bolivariana incluye en su construcción democrática y popular las conquistas de la lucha feminista, que la marcó desde sus inicios. Nubia Infante Alfaro es una de las referentes de un movimiento que logró torcer los mandatos machistas de las fuerzas armadas.
“El pueblo avanza más rápido que la dirigencia y el estamento jurídico”, dice Tania Díaz, vicepresidenta de la ANC.
El oficialismo se prepara para someterse a una nueva cita electoral, mientras la derecha huele una derrota y descalifica los procesos democráticos, como toda vez que no gana. La respuesta bolivariana es ampliar la base democrática. El desafío de la solidaridad internacional.
Así lo afirmó Ricardo Molina Peñaloza, constituyente territorial por el estado de Aragua y colaborador de Chávez en el Ministerio de Vivienda y Hábitat, entrevistado en el marco de las jornadas “Todos somos Venezuela”.
El calendario electoral venezolano comenzó su marcha rumbo a las elecciones de mayo. Mientras el oficialismo se prepara para una nueva cita con las urnas, la oposición derechista deja ver nuevos movimientos desestabilizadores.
Bajo ese nombre se llevó a cabo en Caracas, entre el 5 y 7 de marzo, una Jornada Mundial de Solidaridad con la Revolución Bolivariana. El legado de Chávez, a cinco años de su muerte. Los desafíos actuales. Las elecciones del 20 de mayo. El ALBA y una moneda para sortear la hegemonía del dólar.
Este martes 27 se cumplen veintinueve años del Caracazo, la revuelta de masas venezolanas que en 1989 anticipó el nacimiento del chavismo. El camino bolivariano como espejo para que los pueblos recuperen su camino de liberación. El caso italiano.
Entrevista a Marco Teruggi, periodista argentino radicado en Venezuela. Su visión sobre la situación económica y política en el país caribeño.
El domingo 10 de diciembre el partido liderado por el presidente Nicolás Maduro consiguió ganar en más de 300 municipios de 335, lo que significa una victoria de más del 90%.
El presidente venezolano critió a su colega español: "Tú, Rajoy, que no tienes el talante político para que el pueblo de Cataluña se exprese democráticamente", aseguró.
El proceso electoral deberá elegir a los candidatos regionales. Importante presencia de partidos no chavistas en la convocatoria.