Lucas Ghi es el candidato por el Frente de Todos en el municipio de Morón (fue intendente hasta 2015). En diálogo con APU RADIO analizó las elecciones del domingo y el posible retorno del kirchnerismo a esa localidad bonaerense.
El candidato peronista presentó un ambicioso programa destinado a paliar el hambre en el país. En Argentina, casi 4 millones de personas no acceden a los alimentos básicos.
Analizando el desempeño electoral de quienes disputaron los cargos más altos entre 2011 y 2019 del kirchnerismo-PJ y del PRO, se observa que si en 2011 concentraban entre el 20% y el 40% de los votos, en 2015 se sitúa en el 70% y en 2019 alcanzan casi el 80%. Por Facundo Juarez Ritterband y Jeronimo Gómez
Fractura, suplemento literario de APU, dialogó con el periodista y escritor Mariano Abrevaya Dios sobre su última novela El predicador invisible. Un libro que narra la experiencia de un joven entrenador de fútbol y los devenires políticos en un contexto de militancia barrial.
La candidata peronista participó de una charla en la Universidad Nacional de General Sarmiento junto a otras dirigentes del justicialismo. “El feminismo no es un ismo más. Es un movimiento cultural que después deriva en un movimiento social, económico y político", describió.
El bloguero peronista Manolo Barge analizó en diálogo con AGENCIA PACO URONDO un nuevo triunfo electoral del justicialismo. "Los jóvenes se volcaron masivamente al peronismo, vamos a llegar a los 100 años", aseguró.
"Es en este sentido en que la victoria electoral del Frente de Todos en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Argentina puede leerse como la producción de lo inesperado, la producción de un acontecimiento político que escapa a toda predicción. La conclusión más rápida es que el cálculo, el análisis de la big data, la minería masiva de datos, y el avance tecno-capitalista que controla, vigila, castiga y bloquea toda disidencia han fallado."
El economista Mariano Kestelboim analizó la actual situación económica y cómo sería un posible gobierno de Alberto Fernández. "Hay que tomar medidas muy fuertes, que afecten intereses de las empresas energéticas y del sector financiero", describió.
Entrevista al analista político y militante peronista Luciano Chiconi (@mazorcablanca en Twitter). "El peronismo tiene que tener una propuesta económica para el sector privado", aseguró. Elecciones, renovación peronista y la construcción del albertismo.
El peronismo kirchnerista sacó el 48% de los votos, un número muy parecido al que obtuvo Daniel Scioli en el balotaje de 2015. ¿Sorpresa o lógica? Por Enrique de la Calle
Encabezada por el Indio Solari y Horacio Verbitsky, miles de referentes de la cultura y la comunicación se manifestaron a favor de la candidatura de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Victor De Gennaro, pre candidato a intendente de Lanús por el Frente de Todos, conversó con APU RADIO sobre la situación actual en el distrito bonaerense. Sus principales definiciones y la entrevista completa.
Alberto Fernández visitó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA en la jornada de ayer. El grupo de Ciencia y Técnica motorizó una declaración de apoyo a la candidatura presidencial del Frente de Todos que contiene las firmas de 8.700 miembros de la comunidad científica, tecnológica y universitaria argentina.
En el balotaje de 2015, el peronismo obtuvo en los principales distritos los siguientes resultados: Buenos Aires, 51%, Córdoba, 28%, Capital Federal, 35%, Santa Fe, 45%, Entre Ríos, 46%, Mendoza, 42% y Tucumán, 58%. Necesita acercarse a esas cifras para quedarse con la primera vuelta. ¿Imposible?
Durante dos días, el candidato a presidente por el Frente de Todos estuvo de gira, de cara a las PASO, en el territorio más hostil para el kirchnerismo. ¿Podrá revertir lo ocurrido en 2015?
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›
- última »