Como parte del ciclo de entrevistas sobre planificación, AGENCIA PACO URONDO dialogó al respecto con Juan Grabois, que reflexionó sobre el rol de los movimientos sociales en el diseño de planes de políticas públicas.
En esta nueva entrega del ciclo de entrevistas sobre planificación, gestión y política pública, AGENCIA PACO URONDO dialogó con Guillermo Moretti, vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y ex titular de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) (2015-2019).
En esta entrega del ciclo de entrevistas sobre planificación, gestión y política pública, AGENCIA PACO URONDO dialogó con Sergio Eissa, experto en temas de defensa, seguridad y política exterior
AGENCIA PACO URONDO dialogó con el empresario energético en el marco de un ciclo de entrevistas sobre planificación y política pública. "Muchas veces, el empresario prefiere no crecer pero que el sindicato esté más domesticado".
Onceava entrega del ciclo de entrevistas sobre planificación, gestión y política pública. En esta ocasión, Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Doctora en Ciencias Sociales e investigadora del CONICET.
Décima entrega del ciclo de entrevistas sobre planificación, gestión y política pública. En este caso, la voz de Hugo Spinelli, médico y doctor en Salud Colectiva por la Universidad de Campinas (SP), Brasil.
En un artículo publicado en Revista Movimiento, los investigadores Santiago Liaudat, Andrés Carbel y Julián Bilmes reflexionaron sobre los desafíos de la planificación estatal. ¿Para qué?
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Fernanda García Monticelli, subsecretaria de Gestión de Tierras y Servicios Barriales de la Nación, quien ha coordinado el trabajo en torno al Plan Nacional de Integración Socio Urbana. Experiencia que, junto al Plan de Desarrollo Humano Integral, constituyen iniciativas de planificación popular.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Isidoro Felman, director del Centro de Investigaciones en Administración Pública en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). Fue director del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (2010/2020), del Plan Estratégico Nacional del Seguro (2012/2020) y del Programa de Modernización de la Cámara de Diputados de la Nación.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con María Mercedes Patrouilleau (foto: la primera de la derecha junto al equipo de "Argentina Futura" en Casa Rosada), investigadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y asesora del programa Argentina Futura (dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación). Es especialista en prospectiva y estudios del futuro, y miembro del "Colectivo INTA por una Argentina Unida".
Sexta entrega del ciclo de entrevistas sobre planificación del desarrollo. En este caso, Jorge Sotelo, Subdirector General de Planificación de AFIP, consultor internacional y docente universitario en planificación, presupuesto y políticas públicas. También es Coordinador Ejecutivo de la Red de Planificación Pública (Red Planar), en el marco de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Nacional Financiera Pública (ASAP).
Quinta entrega del ciclo de entrevistas sobre planificación del desarrollo: Carlos Vilas es profesor honorario del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Lanús, en donde dirige la Maestría en Políticas Públicas y Gobierno y la Revista Perspectivas de Políticas Públicas. Es además el ex presidente del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).
Cuarta entrega del ciclo de entrevistas sobre planificación del desarrollo nacional. Claudia Bernazza es diputada por la provincia de Buenos Aires y candidata para renovar la banca por el FdT: su visión sobre la planificación gubernamental, la gestión pública y las ciencias sociales.
AGENCIA PACO URONDO publicará una serie de entrevistas a distintos referentes sobre experiencias, lecciones y desafíos para la planificación del desarrollo nacional. Las mismas fueron realizadas por los investigadores sociales Julián Bilmes, Andrés Carbel y Santiago Liaudat, miembros de la Cátedra Libre “Ciencia, política y sociedad. Contribuciones a un pensamiento latinoamericano”, la Revista “Ciencia, Tecnología y Política” (ambas en la UNLP) y la Red de Pensamiento Latinomericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (Red PLACTS).
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Manuel Marí, funcionario durante el kirchnerismo y autor del libro: Ciencia, Tecnología y Desarrollo: políticas y visiones de futuro en América Latina (1950-2050). Los desafíos de la planificación para pensar el desarollo.