AGENCIA PACO URONDO publicará en sucesivas entregas los capítulos del libro (todavía sin publicación) "Uno de los Nuestros: Guevara y Perón", de Lois Pérez Leira. En esta segunda entrega (ver todos los capítulos): Guevara y el primer gobierno de Perón.
AGENCIA PACO URONDO publicará en sucesivas entregas los capítulos del libro (todavía sin publicación) "Uno de los Nuestros: Guevara y Perón", de Lois Pérez Leira. En esta primera entrega (ver todos los capítulos): Guevara, Guerra Civil española y los comienzos del peronismo.
En 1950, solo en cuatro países volaban los primeros aviones a reacción de alta tecnología. En Rusia, el MIG15, en EEUU, el Sabre F86, en Suecia, el Tunnan, y en Argentina el Pulqui II.
El presente artículo tiene como objetivo rastrear brevemente la relación del primer peronismo con la producción y comercialización agro ganadera y como objetivo secundario describir brevemente procesos de expropiación impulsados desde el peronismo en el período 1945-1955. Por Emmanuel Bonforti
"Vemos en el Peronismo, en su experiencia histórica concreta y en sus escritos doctrinales, una forma movimientista y un deseo de revolución". Por Gonzalo Rodríguez
Alejandro Olmos Gaona se refirió a la infame teoría divulgada por el macrismo sobre un supuesto vínculo entre Ramón Carrillo y el nazismo. "En 1954, encontraron una placa donde el Ministro de Salud Pública de Israel homenajeó al Dr. Carrillo", recordó.
"Si actuamos con decisión, el momento es propicio para inclinar la balanza a favor de las mayorías sociales y la soberanía nacional". Ideas para pensar otra Argentina, más justa y solidaria.
¿Qué pasó con esa celebración desde la llegada de Perón al Gobierno en 1946? ¿Qué rol desempeñó Evita en esas conmemoraciones, hasta ese momento, en manos de socialistas y comunistas?
"La salud como política de Estado fue explícita en el I y II Plan Quinquenal, en la creación del ministerio de Salud de la Nación, y en los postulados de la Constitución de 1949. “La salud del pueblo es la suprema ley”, con esta premisa de Perón, junto a la obra del ministro Ramón Carrillo, se abordó la atención primaria de varias enfermedades que azotaron el país". Por Pablo Vázquez.
Explicar el peronismo no es tarea fácil. ¿Por que alguien se hace justicialista? ¿Que es ese movimiento que tiene 70 años de historia?
Profesor de la Escuela Militar, el mayor Juan Perón publica en 1932 a fin de facilitar su tarea, "Apuntes de historia militar". ¿Es una obra que continúa revistiendo de interés?
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. A partir de la consigna, el general retirado Fabián Brown señala cómo llegó Perón de "la guerra total" a la justicia social.
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. José Cornejo propone aplicar esos lineamientos a una coyuntura muy actual.
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. El historiador Pablo Vázquez muestra un decurso de la obra, cómo reapareció luego de su publicación en los años 30.
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. Natalia García se interroga cuál es el lugar de la mujer en los textos militares de Perón.