Macri y Marcos Peña se jactaron en las últimas semanas sobre el avance en la cobertura del servicio de cloacas. Un informe de INDEC revela que el porcentaje está estancado desde hace al menos dos años.
Un investigador del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella destacó: "Para poner en perspectiva el potencial impacto de precios cuidados sobre el IPC hay que tener en cuenta que el INDEC releva alrededor de 320.000 precios por mes y menos del 2% corresponden al acuerdo de precios cuidados".
Las estadísticas publicadas recientemente por el INDEC dejaron expuesta la cruda realidad social que se extiende a lo largo y ancho de la Argentina gobernada por Mauricio Macri. En relación a las estadísticas del 2017, las nuevas cifras representan 2,8 millones de nuevos pobres.
La actividad manufacturera no para de caer: desde mayo de 2018 acumula retrocesos en todos los meses. La crisis no tiene fin.
La actividad retrocedió por noveno mes consecutivo. La crisis cambiaria que empezó en abril todavía no encontró piso.
En cadenas de supermercados, la baja interanual en cantidades llega al 12,5 por ciento. En los shoppings, al 16,3 por ciento. La fuerte tendencia a la caída de la demanda se observa desde julio de 2018.
El Indec reveló los últimos daños del año y también se conoció cuánto dinero necesitó una familia de cuatro personas para comprar la comida indispensable para subsistir y no caer por debajo de la indigencia.
A principios de año, el macrismo había pronosticado una suba de precios del 10%. Se espera que en 2019, la inflación sea superior al 30%.
La caída de noviembre de 2018 fue de 5,2% respecto al mismo mes de 2017. Entre los sectores más golpeados aparecen la industria textil, que produjo menos hilados, y la automotriz.
El INDEC informó que el sector textil cayó un 30%. La caída comenzó en junio de 2018 con la corrida cambiaria.
Lo advirtió un trabajo realizado en base a los datos publicados por el INDEC. Respecto a un año atrás, hoy hay 72 mil nuevas desocupadas mujeres y 38 mil nuevos desocupados hombres.
El porcentaje subió 0,7% interanual y si se suman las personas que están desocupadas y las subocupadas, casi cuatro millones de personas tienen graves problemas de empleo.
En lo que va del 2018, la caída es del 2,5%. Además, en octubre también retrocedió la construcción.
En octubre, la inflación fue del 5,4% y acumula una suba del 39,5% en 10 meses. Cerrará 2018 con el peor indicador desde 1991.
Según el Indec, en lo que va del 2018, la caída acumulada es del 2%. En tres años, el sector perdió 90 mil puestos de trabajo.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›
- última »