Columna de géneros “Discursos del aquelarre” del programa La Palabra Justa (domingos de 10 a 12 hs por FM La Patriada), versión radial de AGENCIA PACO URONDO. El pasado domingo, la temática fue un nuevo capítulo en la polémica discusión.
En el marco del conflicto surgido por la campaña publicitaria de Jimena Barón, AMMAR brindó una conferencia de prensa realizada ayer en la CTA, con el fin de exponer sus reclamos principales.
El gran tema de la semana pasada en redes sociales y medios de comunicación fue la polémica por la movida publicitaria que impulsó la cantante. ¿Qué nos dejó el afiche que encendió el debate sobre el trabajo sexual dentro del feminismo y la opinión pública?
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a Florencia Minici, escritora e investigadora, fundadora del movimiento "Ni Una Menos" en 2015, y a Georgina Orellano, integrante de AMMAR y Secretaria General del Sindicato de trabajadoras y trabajadores sexuales, referentas del nuevo espacio político feminista "Comunes".
Entrevista a la trabajadora sexual, Secretaria General de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR) y vocal en la Mesa Nacional de la CTA. “La inserción sindical es la que me ayudó a generar mi conciencia de clase”, describió.
Participaron del encuentro: la candidata a legisladora por Unidad Porteña, Carolina Brandariz; la referente de Ahora Buenos Aires, Victoria Freire; la secretaria general de AMMAR (Mujeres Meretrices), Georgina Orellano; y las dirigentes del Colectivo Ni Una Menos, Florencia Minici y Florencia Alcaraz.