El recuerdo de Daniel Brión, hijo de Mario Brión, fusilado en los basurales de José León Suárez en 1956 por la Revolución Libertadora. "Usted ha puesto una bisagra entre aquel ejército de la línea fusiladora Mayo/Caseros y el Ejército Sanmartiniano, nacional, federal y democrático", describió.
En esta entrega del ciclo de entrevistas sobre planificación, gestión y política pública, AGENCIA PACO URONDO dialogó con Sergio Eissa, experto en temas de defensa, seguridad y política exterior
El presidente de México publicó un libro en el que contó detalles del operativo diplomático militar para sacar al presidente depuesto de Bolivia, luego del golpe de estado.
La organización que lidera Hebe de Bonafini defendió a Alberto Fernández en relación a sus dichos sobre las fuerzas armadas.
Tras su visita a Brasilia y Río de Janeiro, y como parte de su gira por Latinoamérica, el ministro de Defensa de Estados Unidos llega a Buenos Aires para encontrarse con su par, Oscar Aguad. La llegada se da en medio de la propuesta oficial de militarización de la seguridad interna.
El oficialismo no dio quórum a la sesión para discutir la resolución que modifica la política de seguridad.
Entrevista a Fabián Brown, General retirado del Ejército Argentino y docente de la Universidad Nacional de Lanús.
La decisión de involucrar a los militares en tareas de seguridad interior conllevó una innovación del discurso macrista, que señaló una supuesta “deuda” del país con las fuerzas armadas. Un notorio retroceso que pretende arrojar al olvido nuestro pasado reciente. Por Juan Carlos Martínez.
Una vez más, miles salieron a la calle contra los retrocesos en materia de derechos humanos. El acto central fue organizado por los organismos de Derechos Humanos y contó con la participación de numerosas organizaciones sociales, sindicales y políticas.
“No hay ningún motivo racional para esta reforma más que alinearse con la política que demanda Estados Unidos y que presiona a los gobiernos de la región”, analizó.
El diputado nacional Daniel Arroyo aseguró además que votará en el Congreso por la derogación del decreto macrista que propone cambiar el rol de las Fuerzas Armadas. "La conflictividad está rompiendo el contrato social", advirtió.
El exjefe del Ejército argentino Martín Balza declaró que las Fuerzas Armadas no están capacitadas para trabajar en seguridad interna como planea el Gobierno macrista y pidió que los objetivos estratégicos sean recursos naturales destinados a proteger en defensa de la soberanía.
Será hoy a las 17 horas frente al ministerio de Defensa para repudiar el decreto del Gobierno de Mauricio Macri donde se dispone el uso de las Fuerzas Armadas para "combatir y preservar objetivos estratégicos". Organismos de Derechos Humanos advierten del retroceso y la perdida de calidad democrática.
La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora expresó su “repudio total” al decreto presidencial que reforma el Sistema de Defensa Nacional y habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en asuntos de seguridad interior
La abogada especialista en Derechos Humanos, Elizabeth Gómez Alcorta, se pronunció en contra de la decisión de Macri de brindar nuevas funciones a las Fuerzas Armadas, las que podrían actuar en el control de la seguridad interior del país, algo que hasta hoy estaba vedado por ley.