Tras ocho temporadas, la serie que narra el día a día en una comisaría neoyorquina llegó a su fin. Las claves de su éxito y la presión del contexto estadounidense sobre la narración. Un signo de su época y, a su vez, una comedia situacional de las que ya no hay.
La plataforma llegó a latinoamérica a principios de mes. Con ella, Disney termina de hacer su desembarco en el mundo del streaming. El catálogo cuenta con todo el deporte de ESPN, el cine y las series de Fox, junto a producciones originales.
La productora cordobesa Paola Suárez, quien falleció esta semana, fue una de las encargadas de idear La chica que limpia. La miniserie, que también cuenta con una versión realizada por HBO para la televisión mexicana, llegará al mercado estadounidense de la mano de FOX.
El 18 de septiembre se estrena la nueva producción de Netflix en colaboración con Fox: Ratched. La serie funciona como una precuela que contará el origen de la enfermera Mildred Ratched, la villana del clásico de cine Atrapado sin salida. ¿Qué riesgos corremos cuando vemos reversiones, remakes y precuelas de películas que forman parte de nuestra memoria emotiva?
Pese a los guiños políticos y judiciales, el negocio del fútbol codificado no repunta. La baja cantidad de abonados parece destinada a detonar la frágil y conflictiva alianza entre TNT, Fox y el Grupo Clarín.