El abogado y analista internacional Alejandro Larriera se dedicó en los últimos años a estudiar el pensamiento estratégico del Papa Francisco como líder mundial de esta época. AGENCIA PACO URONDO publicará, a partir del próximo sábado, una serie de notas que repasan y profundizan en sus principales aspectos.
El drama cotidiano de los refugiados y migrantes continúa mostrando el peor rostro de una Europa que vuelve sobre sus pasos, con la reaparición de administraciones de ultraderecha y el incremento de la xenofobia. Este artículo, del periodista argentino Carlos Iaquinandi, fue publicado este martes 12 en el Diari de Tarragona.
El doctor en Ciencias Sociales Eduardo Vior reflexiona sobre las recientes elecciones en Alemania, en las que la ultraderecha obtuvo casi el 13% de los votos. Merkel ganó con el 33%.
"En cada foto que observemos, debemos saber que atrás hay vidas, y hay políticas y hay injusticias que de no dolernos sin imágenes, estamos lejos de poder cambiar".
El drama de los refugiados exige respuestas que no llegan, mientras en las sociedades europeas surgen tanto espontáneas iniciativas solidarias como grupos neonazis dispuestos a “cazar” inmigrantes. La dilación y la desidia como políticas.
El sistema financiero global y sus organismos multilaterales tienden celadas al pueblo griego y pretenden que pague una vez más la crisis que ellos mismos generaron. La indiferencia prima en casi toda Europa. Un modelo frente a otro.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4