El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos analizó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le concedió el beneficio del 2x1 a los genocidas.
El destape facho responde a un desahogo por parte de quienes no estuvieron últimamente al mando y no soportan no estarlo.
Una vez más la "tribuna de doctrina" expresó su posición sobre el Terrorismo de Estado de los `70. El editorial de hoy recomendó al gobierno cumplir su promesa de terminar con “el curro de los derechos humanos” y se refirió al kirchnerismo como un “régimen”.
Más de 50 testigos declararán contra el ex juez Luis Córdoba y el ex fiscal Roberto Mazzoni, que formaron parte de la complicidad judicial con la última dictadura cívico-militar, negando habeas corpus de detenidos desaparecidos.
El juez Juan Manuel Iglesias otorgó la detención domiciliaria a Gabino Manader, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. Organismos de Derechos Humanos de la provincia repudiaron la medida. Señalan que su estado de salud puede ser atendido en prisión.
Desde el Centro Universitario de Devoto emitieron un comunicado declarando la huelga en protesta por la ley que suspende las salidas transitorias y la libertad condicional.
Comunicado en repudio al "homenaje" que se brindó en el Colegio Militar a quienes murieron "combatiendo a la guerrilla marxista en la selva tucumana".
El día domingo 20 de marzo, a partir de las 16 horas, tendrá lugar una nueva edición del Festival organizado, en esta ocasión, por la Comisión de Familiares y Compañeros de Detenidos-Desaparecidos de Tres de Febrero, junto a Unidos y Organizados Tres de Febrero.
Comunicado difundido por la Comisión Provincial por la Memoria, a partir de la “emergencia en seguridad” dictaminada por Vidal. “Es imperioso revertir la tendencia de las políticas de seguridad basadas en la exacerbación del punitivismo”.
Diversas organizaciones de género y personalidades destacadas en la lucha por los derechos humanos emitieron un comunicado de apoyo a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. “Llamamos por eso a nuestro actual Presidente a rever esta posición que expone al orden constitucional a un grave peligro mediante el avasallamiento a las instituciones públicas, al sistema de justicia y a la autonomía de los organismos estatales”, reclama el comunicado.
Lorena Martins denunció a su padre, Raúl Martins, ex agente de la SIDE, por ser responsable de una red de trata de personas y proxenetismo que habría financiado la campaña de Mauricio Macri en el distrito porteño. A partir del triunfo de CAMBIEMOS Lorena volvió a denunciar “persecuciones” y “aprietes judiciales”.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación emitió un comunicado en el que repudia “el brutal ataque sufrido por el abogado Mario Bosch”.
El juez Carlos Rozanski criticó a sus colegas Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués. Además, reflexionó sobre la falta de control popular sobre el poder judicial.