En la columna semanal Informe de un día, una reseña del último libro de cuentos del escritor, editado por AzulFrancia.
En la columna semanal Informe de un día una reseña del libro de la escritora argentina, editado por Mansalva. Un recorrido por doce relatos cortos, profundos y sensitivos.
En la columna semanal Informe de un día una mirada sobre el libro editado por Tren Instantáneo que recorre con lenguaje literario y ficción el mundo de la arquitectura. Una mirada sobre la influencia de la planificación del espacio en la vida cotidiana.
La escritora y dramaturga habló con AGENCIA PACO URONDO sobre su libro de cuentos, recientemente publicado por editorial Hormigas Negras.
Gabriela Franco y Sergio Olguín reúnen catorce narraciones que abordan el peronismo en clave ficcional.
Reseña sobre El hábito del tiempo, el último libro de cuentos de la escritora Giselle Aronson editado por Azul Francia.
El rosarino vuelve a desafiarse cambiando el contexto para elaborar 8 cuentos de horror de tensa lectura que abordan ese lugar donde sólo podemos descubrirnos indefensos y vulnerables.
Fractura, suplemento literario de AGENCIA PACO URONDO, dialogó con la escritora y traductora acerca del taller de cuentos “Narrar lo imperdonable” que dará desde el 2 de septiembre. El abuso sexual infantil y la posibilidad que da la literatura para seguir hablando del tema.
Tusquets editores acaba de relanzar este libro que había sido publicado en 2012. Una obra con 16 textos indispensables de una autora fuera de lo común.
Una reseña sobre el último libro de la escritora publicado este año por EME e ilustrado por Powerpaola, donde además de los relatos subyace una forma de ver el mundo.
Quilmes A Contar, 22 historias cerveceras fue publicado recientemente por Ediciones Ciccus. AGENCIA PACO URONDO comparte el Prólogo del escritor Demian Konfino, compilador de la obra.
A 45 años del golpe militar de 1976, Fractura, suplemento literario de APU, comenta esta obra publicada por Seix Barral (2016). Reúne 24 textos de autoras y autores como Gabriela Cabezón Cámara, Martín Kohan, Mariana Enriquez y Julián López.
Bebé vampiro, de Nadine Lifschitz, es la novedad que trae este noviembre la editorial Concreto. Ocho cuentos breves que iluminan las desilusiones de la vida.
Marcelo Rubio publicó algunos libros de cuentos con Textos Intrusos, como Bajo el signo de Eva, Nueve relatos atravesados en la garganta, Fútbol sin tiempo y La Strada. En el año 2018 publicó la novela Lo que trae la niebla (Indómita Luz) y en 2019 El Cristo roto (También el caracol). A veces colabora en la conducción del programa Kriminal Mambo por AM530, los sábados.
La escritora fue entrevistada por Fractura, suplemento literario de APU, y reflexionó sobre el oficio de la escritura: “La mayor afinidad que encuentro entre el psicoanálisis y la literatura es en ese proceso en el cual el texto de uno se convierte en algo entramado con la lectura de quien lo lee”.