AGENCIA PACO URONDO RADIO (“La Palabra Justa”, en FM La Patriada, domingos de 10 a 12) dialogó con el periodista Matías Mowszet sobre la polémica en el Consejo de la Magistratura.
Así se imaginaría el diputado que se comunican los pibes en las casas de altos estudios. La batalla por el Consejo de la Magistratura, la cadena nacional del "según el Washington Post" y mucho más, de la mano de Groncho Mars.
El abogado y militante José Luis Zerillo se refirió al debate sobre la composición del Consejo de la Magistratura, la posición de la Corte y la necesidad de reformar el Poder Judicial en nuestro país.
"Los santafesinos y santafesinas no olvidamos que Horacio Rosatti figura en el equipo "selecto" de inundadores de la ciudad. Durante su intendencia participó en la inauguración del cordón oeste, que por estar inconlusa permitió que se produjera la tragedia evitable del año 2003 que se llevó la vida de más de 150 personas".
Miles de personas se reunieron frente a Tribunales para exigir la "democratización de la justicia y el fin del lawfare". El documento completo consensuado por las organizaciones que convocaron.
El candidato de Libertad Avanza siente que lo quieren bajar y ve esa sustancia en todos lados. Y los Pandora Papes vendrían a ratificar que unos son más iguales ante la ley que otros. La "persecución" a Macri, la renuncia de Highton y mucho más, de la mano de Groncho Mars.
El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) publicó un duro comunicado sobre la situación de la Corte Suprema de Justicia.
En un fallo dividido, la Corte Suprema de la Nación hizo lugar a un planteo de la ex Procuradora, Alejandra Gils Carbó, contra la falta de mérito que había dictado la Cámara de Casación en la causa contra Carlos Blaquier, dueño del Ingenio Ledesma.
Una reflexión del abogado sobreviviente de "La Noche de las Corbatas", ocurrida durante la última dictadura. Es querellante en juicios de lesa humanidad y docente universitario.
La senadora nacional María de los Ángeles Sacnun dialogó con APU RADIO (domingos de 10 a 12, en FM La Patriada) sobre el cuestionado fallo de la Corte Suprema en torno a las clases presenciales en CABA.
Con esa "suspicacia" habría analizado la conductora el acto del Frente de Todos. Además, la sentencia de la Corte, Basualdo vs Guzmán 2.0, el silencio de Cristina, Biden kirchnerista y mucho más, de la mano de Groncho Mars.
El médico sanitarista se refirió al fallo de la Corte Suprema para reflexionar sobre la disputa de fondo en torno a la intromisión de la Justicia sobre la política de gobiernos populares.
El gremio de trabajadores judiciales SITRAJU emitió un duro comunicado sobre el fallo del máximo tribunal, que le quitó facultades al gobierno nacional en el marco de la crisis actual por coronavirus.
La Corte Suprema decidió - de forma virtual - que el Estado nacional no tiene competencia (o al menos, que debe justificarla de forma "suficiente") para decidir en materia de salud pública. Mientras, el sistema sanitario está al borde del colapso...
Lo justo del reclamo de las comunidades indígenas por la creación inconsulta del municipio neuquino de Villa Pehuenia no impide preguntarse por qué la Corte respondió favorablemente casi siete años después de contar con dictamen de la entonces procuradora Gils Carbó
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »